
6 estados de México se agrupan y lanzan campaña #ViajaEnCorto
Tal como lo hicieron las entidades del sureste con la alianza Mundo Maya México, seis estados firmaron el Pacto Centro Occidente por el Turismo, una estrategia integral que incentivará el turismo regional en esta zona del país, a través de la campaña “Viaja en corto”.
Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas son los estados que desde hace cinco meses trabajan en este proyecto, ante la falta de una estrategia clara por parte de la autoridad federal, y la necesidad de recuperarse del impacto de la pandemia de covid.19.
El pasado 5 de agosto se firmó el acuerdo de colaboración conjunta en Aguascalientes, y este jueves se presentaron las acciones concretas del Pacto Centro Occidente por el Turismo, cuya iniciativa principal es la plataforma digital Viajacentromexico.com.
Esta página web concentra la oferta turística a través de rutas carreteras que permiten conectar en recorridos de entre una a cuatro horas los diferentes destinos que hay en esta región de México, y cuenta con un motor de reservas donde los prestadores de servicios locales pueden subir su oferta.
Esta estrategia cuenta con el apoyo de aliados clave como City Express, Hoteles Misión, Posadas, Primera Plus, ETN y Viajes El Corte Inglés.
El secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, destacó la importancia de este pacto que tiene acciones específicas y una herramienta para armar un viaje, con un menú de experiencias interesantes.
Por su parte, el secretario de Turismo de San Luis Potosí, enfatizó que esta alianza no se trata de hacer competencia sino de sinergia. El titular de Sectur Guanajuato, Juan José Álvarez, comentó la importancia que tiene la cadena de valor del sector turístico. Tal como lo hicieron las entidades del sureste con la alianza Mundo Maya México, seis estados firmaron el Pacto Centro Occidente por el Turismo, una estrategia integral que incentivará el turismo regional en esta zona del país, a través de la campaña “Viaja en corto”.
Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas son los estados que desde hace cinco meses trabajan en este proyecto, ante la falta de una estrategia clara por parte de la autoridad federal, y la necesidad de recuperarse del impacto de la pandemia de covid.19.
El pasado 5 de agosto se firmó el acuerdo de colaboración conjunta en Aguascalientes, y este jueves se presentaron las acciones concretas del Pacto Centro Occidente por el Turismo, cuya iniciativa principal es la plataforma digital Viajacentromexico.com.
Esta página web concentra la oferta turística a través de rutas carreteras que permiten conectar en recorridos de entre una a cuatro horas los diferentes destinos que hay en esta región de México, y cuenta con un motor de reservas donde los prestadores de servicios locales pueden subir su oferta.
Esta estrategia cuenta con el apoyo de aliados clave como City Express, Hoteles Misión, Posadas, Primera Plus, ETN y Viajes El Corte Inglés.
El secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, destacó la importancia de este pacto que tiene acciones específicas y una herramienta para armar un viaje, con un menú de experiencias interesantes.
Por su parte, el secretario de Turismo de San Luis Potosí, enfatizó que esta alianza no se trata de hacer competencia sino de sinergia. El titular de Sectur Guanajuato, Juan José Álvarez, comentó la importancia que tiene la cadena de valor del sector turístico.
Al hablar de los protocolos de sanidad, que también son importantes en este pacto, Hugo Burgos, secretario de Turismo de Querétaro, explicó los 14 puntos que deberán observarse en todos los estados y que están alineados con los lineamientos de las autoridades y del WTTC.
Finalmente, el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, explicó que con esta alianza se busca impulsar el turismo entre los habitantes de esta región, para más adelante promoverlo a visitantes de otras partes del país y en una siguiente etapa para el turismo internacional.
Los seis estados que participan en el Pacto Centro Occidente por el Turismo concentran casi el 20 por ciento de la población del país y cerca de 30 por ciento de los Pueblos Mágicos, entre otros atractivos, por lo que tiene un gran potencial para detonar el turismo y la economía regional.
Al hablar de los protocolos de sanidad, que también son importantes en este pacto, Hugo Burgos, secretario de Turismo de Querétaro, explicó los 14 puntos que deberán observarse en todos los estados y que están alineados con los lineamientos de las autoridades y del WTTC.
Finalmente, el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, explicó que con esta alianza se busca impulsar el turismo entre los habitantes de esta región, para más adelante promoverlo a visitantes de otras partes del país y en una siguiente etapa para el turismo internacional.
Los seis estados que participan en el Pacto Centro Occidente por el Turismo concentran casi el 20 por ciento de la población del país y cerca de 30 por ciento de los Pueblos Mágicos, entre otros atractivos, por lo que tiene un gran potencial para detonar el turismo y la economía regional.