Abrió el 37º Festuris que celebra el poder de las conexiones en turismo
La ceremonia marca el inicio de una edición histórica, con 17 mil participantes, más de 400 stands y un crecimiento del 15% en relación con el año anterior
La noche de este jueves (6) marcó la ceremonia oficial de apertura del 37º Festuris – Feria Internacional de Turismo de Gramado, uno de los eventos de negocios turísticos más relevantes de las Américas. El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el secretario nacional de Infraestructura, Crédito e Inversiones del Ministerio de Turismo, Carlos Henrique Sobral; el secretario de Turismo de Rio Grande do Sul, Ronaldo Santini; el presidente de la Asamblea Legislativa del Estado, diputado Pepe Vargas; el director de Turismo de Portugal en Brasil, Bernardo Cardoso; y el alcalde de Gramado, Nestor Tissot.
Durante la ceremonia, se entregó el Trofeo Amigos del Festuris, concedido a personas que contribuyen de forma espontánea e individual al fortalecimiento del evento, independientemente de cargos o posiciones.
Con el tema “Reimaginando el Mañana”, el Festuris 2025 propone reflexiones sobre el papel de la humanidad y la tecnología en la construcción del futuro del turismo. La Feria se lleva a cabo los días 7 y 8 de noviembre, en el Serra Park, en Gramado, con una programación intensa que reúne 110 conferencistas y más de 60 horas de contenido. El evento registra un crecimiento del 15% respecto al año anterior, con más de 400 stands y 17 mil participantes.
Al saludar al público, la CEO del Festuris, Marta Rossi, destacó que el encuentro va más allá de la celebración de una trayectoria de casi cuatro décadas: es una invitación a la transformación.
“Después de 37 años de historia, no estamos aquí solo para celebrar el pasado, sino para crear nuevas conexiones y responder a la pregunta más urgente de nuestro tiempo: cómo la humanidad y la tecnología se unen para reimaginar el futuro del turismo. El verdadero progreso consiste en usar las herramientas digitales para fortalecer lo que es insustituible en las relaciones humanas”, afirmó.
Marta también destacó el protagonismo del turismo sostenible y la relevancia de Brasil en el escenario global, especialmente con la proximidad de la COP 30. Además, anunció el homenaje a Costa Rica, país referente en sostenibilidad, y el lanzamiento del Proyecto Hortênsia, que une turismo, educación y desarrollo regional.
El también CEO del Festuris, Eduardo Zorzanello, reforzó el propósito del evento de generar un impacto positivo en el sector.
“Más que números, lo que nos impulsa son los resultados que entregamos y el legado que dejamos. Nunca nos hemos entendido como una feria únicamente, sino como un agente transformador, capaz de impactar el desarrollo económico, social y ambiental del turismo”, destacó.
Zorzanello también celebró el avance de la conectividad en Rio Grande do Sul, con la casi total reanudación de los vuelos en Porto Alegre y el futuro aeropuerto de Vila Oliva, además de resaltar la representatividad global de esta edición, que reúne 200 hosted buyers de distintos países y 64 destinos internacionales participantes de la Feria.
El director de Turismo de Portugal en Brasil, Bernardo Cardoso, destacó la importancia del mercado brasileño para el crecimiento del turismo portugués:
“Sin ustedes, no habríamos llegado a donde estamos. Este año alcanzamos probablemente más de 32 millones de turistas en Portugal, en un país que solo tiene 10 millones de habitantes. El turista brasileño es muy importante para Portugal.”
Por su parte, el secretario nacional de Infraestructura, Crédito e Inversiones del Ministerio de Turismo, Carlos Henrique Menezes Sobral, quien representó al ministro de Turismo, Celso Sabino —actualmente en la COP 30—, resaltó el avance del turismo internacional en el país:
“Por primera vez alcanzamos los 7 millones de turistas internacionales en Brasil. Nunca habíamos llegado a esa cifra, y queremos llegar este año a los 10 millones de turistas.”
El secretario de Turismo de Rio Grande do Sul, Ronaldo Santini, en representación del gobernador del Estado, Eduardo Leite, enfatizó el papel del Festuris como fuerza motriz para el desarrollo del sector en el Estado:
“Estamos en la apertura del evento de turismo más increíble de Brasil y de las Américas. Todos sabemos, Marta, Eduardo, cuánto trabajan ustedes para fomentar esta economía que transforma vidas, que genera oportunidades y que se ha convertido en nuestro mayor potencial de crecimiento y de recuperación económica en el Estado de Rio Grande do Sul, después de las inundaciones”, concluyó el secretario.
El alcalde de Gramado, Nestor Tissot, dio la bienvenida al público:
“Es un placer recibirlos aquí en nuestra ciudad durante estos tres días. El Festuris es un ícono del turismo brasileño, orgullo de nuestra tierra, que hace 37 años fue creado en Gramado, así como el Natal Luz, hace 40 años, también idealizado por nuestra gente, en esta pequeña ciudad que hoy cuenta con 44 mil habitantes.”
Con el propósito de conectar al mundo y construir legados, el Festuris consolida a Gramado como el epicentro de las grandes ideas del turismo nacional e internacional, reafirmando el compromiso del evento con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo humano.
América Latina
México
Argentina
Colombia