
Aerolineas Argentinas igualo las cifras de tiempos prepandemicos
La pandemia va aflojando en todo el mundo y las operaciones aerocomerciales -a excepción de la coyuntura europea en el marco del conflicto ruso-ucraniano- recuperan cierta normalidad, volviendo a transportar pasajeros a niveles previos al estallido de la crisis sanitaria.
A través de un comunicado, Aerolíneas Argentinas informó que durante el fin de semana largo de Carnaval (del jueves 24 de febrero al martes 1° de marzo) transportó a 162.478 pasajeros dentro del país, lo que significó haber movilizado a más de 27.000 personas por día.
Estos números, aseguraron, le permitieron igualar las cifras verificadas durante el Carnaval de 2020, antes del inicio de la pandemia.
“Son números muy gratificantes porque nos ponen de nuevo en un punto de partida hacia el crecimiento sostenido en el mercado doméstico. De ahora en adelante, nuestro objetivo es aumentar la cantidad de frecuencias, rutas y pasajeros”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En el plano nacional, la empresa detalló que los 10 destinos más elegidos fueron Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén, entre los cuales acapararon el 57% del total del movimiento registrado durante el fin de semana extra largo.
- En el internacional, la empresa de bandera transportó a más de 32.000 pasajeros hacia y desde el exterior. Desde luego, Brasil estuvo al frente, seguido por Chile o Uruguay, mercados que representaron 21.000 de los 32.000 viajeros.
- Finalmente, destacaron que casi la mitad de los pasajeros viajaron desde el interior del país, mientras que el 20% utilizó intertramos federales, sin pasar por Buenos Aires