
Aerolíneas Argentinas recupera casi todos sus destinos internacionales
El director comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas (CCO) de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, eligió el Congreso Nacional de Agencias de Viajes de la Argentina (en Tucumán) para presentar oficialmente la programación de la compañía de bandera para la temporada de verano 2021-2022. En ese marco señaló que la empresa tendrá en marcha casi todas sus rutas internacionales.
¿En qué situación está la red de vuelos de Aerolíneas Argentinas después de un año y medio de pandemia?
Nosotros retomamos los vuelos en octubre de 2020, porque antes veníamos transportando muy pocos pasajeros, y tuvimos un pico en el primer trimestre de 2021, durante la temporada de verano, en la que transportamos más de 300.000 pasajeros. Y eso representó el 40% de los que transportábamos en la etapa preCOVID, siempre hablando del doméstico. Después de la Semana Santa, que fue el mayor pico, tuvimos una baja a partir del Decreto 241 que solamente permitía viajar a los pasajeros esenciales. Así fuimos bajando hasta junio, que fue el peor mes del año, con un 18% de la red prepandémica y apenas 120.000 pasajeros, cuando en una situación normal transportábamos entre 800.000 y 900.000. A partir de julio el mercado vuelve a remontar, y las proyecciones de septiembre nos dicen que va a ser hasta ahora el mejor mes del año, superando los 400.000 pasajeros, operando en el doméstico a un 51%.
¿Cómo se movió el internacional?
En el internacional se destacó principalmente EEUU, gracias al mercado de vacunas a partir de abril, con una demanda constante. El resto de los destinos, con muy poca oferta y tráficos unidireccionales. Por ejemplo, en el caso de Europa, había gente que se iba o que tenías que repatriar; entonces, sacabas el avión con una ocupación alta y volvía con una baja. Eso te generaba un desequilibrio que te dejaba la ocupación total en un 50%. Por suerte, a partir de julio de 2021, con la apertura de España a los pasajeros argentinos con vacuna eso se empezó a equilibrar. Hoy estamos en una situación confortable, pese a estar en menos del 30% de lo que solíamos operar en prepandemia.
Este repunte que señalaba a partir de julio, ¿se debe a una demanda contenida?
Nosotros notamos que hay una demanda contenida, que la gente está ávida por viajar. En cualquier encuesta en la que participamos vemos que hay una demanda insatisfecha por la situación sanitaria, y que todos quieren viajar. Creo que el más beneficiado va a ser el mercado doméstico, porque la gente quiere volar por Argentina. Desde luego, también hay gente que viaja al exterior, pero básicamente notamos una gran demanda por el turismo dentro del país.
De cara al verano, ¿cuáles van a ser las rutas que la compañía va a operar en plano internacional?
Por supuesto, vamos a estar operando a Miami, con 9 frecuencias, y Nueva York, con 3. Vamos a ofrecer 5 frecuencias a Madrid; 3 a Cancún; 3 a Punta Cana; 3 a Bogotá; 3 a Lima; 2 vuelos diarios San Pablo; 2 diarios a Santiago; 1 diario a Río de Janeiro; 1 diario a Punta del Este; y otro a Montevideo. Desde luego, siempre viendo la evolución del mercado, pero significaría retomar casi todas las rutas, porque también continuaremos con Asunción del Paraguay y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Sólo nos quedaría Roma. Nosotros queremos volver a operar ese vuelo en cuanto se pueda, y eso va a depender tanto de la apertura de fronteras de Argentina como de la de Italia, que al día de hoy están cerradas.
¿El regreso de Cancún y Punta Cana habla del Caribe como una oportunidad para el emisivo argentino?
Al Caribe operamos permanentemente, y más cuando se trata del tráfico del verano. Pero insisto en que la gente va a abocarse al doméstico, al turismo nacional, y es allí a donde estamos apuntando todos los cañones. Queremos tener una temporada de verano bien argentina y con interconexión de todas las provincias…