
Airbnb insiste: "los viajes no volverán a ser como antes"
El CEO de Airbnb, Brian Chesky, ha insistido esta misma semana en su opinión de que los viajes cambiarán de forma permanente debido a la pandemia, que los viajeros buscarán destinos más cercanos y pequeños y que pasará más tiempo visitando a sus familias y amigos.
El turismo tradicional y las visitas turísticas en los principales destinos mundiales se verían significativamente reducidas, según Chesky, y sustituidas por viajes en coche a comunidades más pequeñas. Asimismo, se producirían muchos menos vuelos para reuniones de negocios.
Los viajeros “anhelan lo que les fue arrebatado”, explicó Chesky en la conferencia Reuters Next en una entrevista con Jonathan Weber, editor de tecnología global de Reuters. “No están deseando ver Times Square. Lo que anhelan es ver a sus amigos y a sus familias, que no han visto en mucho tiempo”.
Un año difícil para Airbnb
Como para el resto de las compañías de la industria, Airbnb fue duramente golpeada por la pandemia a principios de 2020: su negocio cayó en un 80 por ciento en poco más de ocho semanas.
Sin embargo, a medida que se redujeron las restricciones a los viajes, más usuarios optaron por reservar casas en lugar de hoteles, ayudando a Airbnb a registrar un beneficio sorpresa para el tercer trimestre. De esta forma, la empresa con sede en San Francisco se benefició del aumento de interés en el alquiler de casas fuera de las grandes ciudades.
Airbnb salió a bolsa en una oferta pública inicial de gran éxito en diciembre, y sus acciones se duplicaron con creces en su debut bursátil. Las acciones de Airbnb subieron hasta un 10% para alcanzar el récord de 187,42 dólares el jueves.