
Airbus: "El aire de un avión, es tan seguro como el de un hospital"
Para combatir el temor que puedan tener los viajeros de contagiarse de covid-19 al volar en avión, Airbus explica todo el proceso del sistema de filtros de aire que garantiza un ambiente tan seguro que el de un quirófano de hospital.
Pese a la paulatina reactivación del sector turístico y el aumento de rutas y frecuencias aéreas, uno de los obstáculos que limiten a los viajeros a subirse a un avión, puede ser este miedo de que en el aire circulen partículas nocivas.
El fabricante de aeronaves detalló que todos los aviones Airbus desde 1994 están equipados con los filtros de partículas High Efficiency-Particulate Arrestors (HEPA), que eliminan el 99.9 por ciento de micro y nano partículas. Esto incluye bacterias y virus como el SARS CoV 2 que causa la enfermedad de covid-19.
En su documento, Airbus revela que los filtros HEPA también son utilizados en entornos hospitalarios, por lo que son una barrera para cualquier partícula, lo que impide que entren en el aire.
En el caso de las aeronaves, la posibilidad se reduce aún más gracias al sistema de ventilación que renueva el aire cada dos o tres minutos, a diferencia de un hospital, que lo hace cada 10 minutos.
El aire de la cabina de un avión Airbus cuenta con una mezcla de 50 por ciento de aire fresco extraído del exterior y 50 por ciento de aire recirculado. Al tomarse a 10 mil metros de altura, donde el ambiente es extremo, el aire exterior que entra a la cabina no tiene virus ni bacterias.
Al ingresar a la nave, el aire frío comprime a través del compresor del motor y luego el aire comprimido caliente fluye a través de un convertidor catalítico para eliminar el ozono atmosférico, para finalmente pasar por los filtros HEPA.
Otro aspecto que favorece el aire seguro en un avión, es que la circulación es de arriba hacia abajo, lo que evita que haya un cruce horizontal que propague alguna sustancia entre los pasajeros o tripulación.
Airbus respalda la postura de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de que no es necesario aplicar distanciamiento físico al interior de un vuelo, por esta tecnología de filtrado de aire.
Destaca la importancia de seguir los protocolos de precaución desde el aeropuerto como el uso obligatorio de cubre bocas, evitar actividades que impliquen contacto físico y guardar sana distancia en todo el proceso previo al abordaje, junto con la toma de temperatura para reducir posibilidades de contagio.
México cuenta con una alta flota de aviones Airbus, por lo que los pasajeros pueden sentirse tranquilos de saber que viajan en un entorno salubre e higiénico.