
ALTA: países de LATAM y Caribe logran crecimiento en trafico aéreo
El transporte aéreo es un sector esencial en América Latina y el Caribe. No solo porque es el medio de transporte más seguro y eficiente, sino también porque es un potente activador de una extensa cadena de valor económico que genera empleos y oportunidades.
A pesar de los desafíos socioeconómicos, varios países en la región experimentaron un aumento en el tráfico de pasajeros en septiembre 2023 vs. septiembre #2022.
En el mercado doméstico destacamos que Argentina creció 23% yEcuador alcanzó un impresionante aumento del 50% en pasajeros domésticos. Por su parte, Colombia registró una reducción del 11% en su tráfico doméstico.
En el mercado internacional, Colombia, Argentina y Brasil lograron aumentos destacados del 30%, 28% y 35%, respectivamente, mientras que México creció 3%.
Estos datos reflejan la resiliencia de la industria de la aviación en la región para adaptarse y superar los desafíos. En la medida que se implementen marcos regulatorios eficientes y costos acordes a los mercados, el potencial de crecimiento seguirá siendo exponencial, generando más empleos y oportunidades en múltiples industrias que se activan cada vez que un avión aterriza en un destino.
Más datos del tráfico aéreo en la región en el reporte mensual ALTATrafficReport