
ANATO: las Agencias adoptan tarifas profesionales para sus servicios
- Las Agencias de Viajes en el mundo, cada vez más adoptan tarifas profesionales para sus servicios de consultoría
De acuerdo con un estudio de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA), organización en la que el Foro Latinoamericano de Turismo - Folatur - ocupa la vicepresidencia, en cabeza de Paula Cortés Calle, el papel de las Agencias de Viajes se ha transformado con el pasar de los años. Hoy, si bien continúa su labor de comercializar la oferta de productos y servicios de los destinos, han comenzado a darle mayor impulso a la creación de experiencias diseñadas de manera personalizada e innovadora.
"Actualmente, no se trata simplemente de reservar itinerarios, sino de crear momentos únicos para los turistas, de brindarles acompañamiento constante para hacer de sus viajes, recuerdos únicos. Que adquieran sus paquetes, y que no tengan que preocuparse por nada más sino por disfrutar de cada atractivo turístico, y eso solo lo pueden lograr la trayectoria, conocimiento y profesionalismo de las Agencias de Viajes", resaltó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.
Según el estudio de la WTAAA, el 95% de las Agencias de Viajes en Nueva Zelanda; el 66% en Europa; y un número creciente en América y África cobran por su experiencia, no solo por las reservas. También mostró que éstas, están dejando de depender exclusivamente de comisiones de los proveedores, para cobrar de forma anticipada por su conocimiento, lo cual, además de ser un servicio más personalizado y rentable, permite la incursión de más y mejores herramientas tecnológicas y de Inteligencia Artificial que conlleven a una mejor gestión y servicio al cliente.
Igualmente, reveló que los turistas no rechazan los costos de la Agencias de Viajes por los servicios que ofrecen, pues solicitan que sean claras con el valor que representan sus productos, por lo que una adecuada comunicación, marca la diferencia.
"Es así por lo que los viajeros, están viendo a estas empresas como un profesional que les transmite confianza y cuya experiencia, debe ser compensada de manera justa. Para ellos, la figura del asesor experto ha cobrado mucha fuerza como un aliado esencial para sus vivencias auténticas, seguras y bien organizadas. Están reconociendo que la planeación de un viaje de la mano de un profesional no es un lujo, sino una inversión", señaló el dirigente gremial.