Argentina es destino líder en turismo de reuniones en America Latina

El turismo de reuniones se ha convertido en uno de los segmentos más importantes en la captación de visitantes para Argentina gracias a la calidad y diversidad de su oferta turística e infraestructura, por lo que la International Congress and Convention Association (ICCA) colocó a Argentina en el país número1 de América Latina en el ranking del organismo.

En el 2020, Argentina logró un hecho histórico al posicionarse como el país #1 de América Latina en el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA) gracias a la realización, en el año 2019, de 7,743 eventos, de los cuales 6,952 fueron Congresos y Convenciones y 791 Ferias y Exposiciones, numeraria con la cual superó a países como Brasil, Colombia y México, aseguró.

“El liderazgo del país del cono sur se debe a que cuenta con más de 50 destinos dentro de los cuales se distribuyen más de 40 centros de convenciones y predios feriales, demostrando la infraestructura y capacidad para albergar eventos de talla internacional. En cuanto a distribución geográfica, Argentina es un país diverso y las reuniones se concentran en cuatro ciudades principalmente: San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta y Buenos Aires, que ha sido la sede N°1 de congresos internacionales de todo el Continente Americano por más de 10 años consecutivos”, agregó el organismo.

La contingencia sanitaria a nivel mundial significó una pausa para uno de los segmentos turísticos más relevantes a nivel mundial: el turismo de reuniones. De tal manera que los eventos, ferias y congresos migraron a las plataformas digitales. Sin embargo, una de las características principales de esta actividad es poder combinar el placer de viajar fuera del entorno habitual por motivos laborales, de estudios o relacionamiento profesional. Conforme la vida se va normalizando y las actividades presenciales retoman su curso, el turismo de reuniones volverá con más fuerza y el país del tango seguirá siendo una de las principales opciones para disfrutar tanto de los negocios como de la actividad turística, consideró.

Newsletter