Argentina firma acuerdo con el gigante de China Trip.com

Argentina firmó un Memorando de Entendimiento con la plataforma de turismo más importante de China que se trata del gigante de turismo Chino, CTrip Group, propietario de Skyscanner, Trip.com, Ctrip y Qunar; el mismo iniciará una etapa de cooperación estratégica que impulsará el turismo receptivo en la post pandemia, para reposicionar al país austral en Asia y transformarlo en puerta de entrada a Sudamérica para sus millones de pasajeros.

A través de un comunicado, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Argentina informó que su titular, Matías Lammens, firmó un Memorándum de Entendimiento con Jane Sun, la CEO de Trip.com, la gigante china del mundo de la distribución.

El objetivo, aseguran es “fortalecer el mercado de viajes entre ambos países”, en el marco de la post pandemia y bajo las tendencias de la “nueva normalidad”.

“Nuestro objetivo es que más turistas chinos visiten nuestro país y que Argentina se establezca como la puerta de ingreso a la región sudamericana”, explicó Lammens.

Y, en ese sentido, agregó: “Sabemos que tenemos atractivos particulares que son de mucho interés para este mercado, como la Antártida, la Ciudad de Buenos Aires o las Cataratas del Iguazú. Por esto, es una enorme alegría llegar a este acuerdo que acercará a ambos países”.

Pero, según Lammens, no se trata sólo de un reposicionamiento en China, sino que la OTA, considerada una de las más grandes del mundo, puede llevar su oferta a toda Asia. “Debemos seguir fortaleciendo la estrategia de promoción turística en el exterior, para el posicionamiento de nuestro país en el mercado asiático y especialmente en China. Y en este camino es fundamental la colaboración público-privada para la reactivación del sector turístico y la recuperación económica del país” aseveró.

Por su parte, Jane Sun manifestó: “Tenemos que unirnos; juntos podemos trabajar y crear un futuro creciente para el turismo y también asegurar que continúe con su papel invaluable en el fomento del entendimiento intercultural y de otras oportunidades económicas. Este es un acuerdo muy importante para la industria turística, un pilar clave para la economía mundial, que aporta el 10% del PIB del mundo y genera 1 de cada 10 puestos de trabajo”.

Según el ministerio argentino, este memorándum busca “fortalecer la imagen de marca del turismo argentino con herramientas de multimarketing para alcanzar más consumidores chinos y de este modo contribuir a la recuperación del mercado turístico argentino”.

Y, asimismo, sostiene que incorporar al país a la iniciativa “One Belt One Road”, cuyo fin es posicionar y conectar a China con los cinco continentes, implica una mayor conexión entre Argentina y China, lo que podría transformar a la nación latina en un hub de ingreso a Sudamérica para el mercado asiático.

También formaron parte del encuentro el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; y el jefe de la Sección Inversiones, Leandro Compagnucci.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable