
Argentina: Los Centros de Ski ya tienen sus protocolos diseñados
El protocolo para centros de esquí está dividido entre apartados. En principio, apunta a dar claridad a las medidas que se deben tomar con respecto al personal del Centro de esquí, el siguiente se focaliza en la atención a los visitantes y por último, en la prestación del servicio.
De esta manera, contempla cuestiones tales como el distanciamiento social, entre las que se destaca que la densidad de ocupación del establecimiento no puede superar en ningún momento a una persona por cada 2,25 metros cuadrados.
«Esta medida es aplicable tanto en las áreas de trabajo como en áreas comunes, tales como boleterías, rentals, restaurantes, escuelas, sanitarios, solárium, estacionamientos, comedores del personal, talleres de mantenimiento y en todo otro sector donde pueda llegar a confluir una numerosa cantidad de personas en forma simultánea. Cuando la actividad requiera cambio de vestimenta, tiene que haber casilleros personales, bolsos o similares para el resguardo individual de la ropa«, aclararon desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Por otro lado, explica que todo personal que tenga contacto con turistas deberá utilizar obligatoriamente barbijos o tapabocas mientras esté estipulado en su jurisdicción y el Centro de Esquí lo establezca. «Se deberá usar antiparras, anteojos y guantes en todo momento«, especifica.