Argentina prepara Ley de Inversiones Turísticas con beneficios

En el marco del Congreso Nacional de Agencias de Viajes de la Argentina, en Tucumán, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ofreció una rueda de prensa en la que efectuó algunos anuncios vinculados a esta etapa de reapertura de la actividad turística nacional e internacional. Uno de ellos, como lo contó fue el anticipo del PreViaje específico para jubilados, que se concretó al día siguiente del anuncio, este último fin de semana.

Pero en esa mismo conferencia adelantó que el Ejecutivo trabaja en un fuerte programa de incentivo para las inversiones en el sector, y que sería presentado en los próximos días junto al primer mandatario: el proyecto de Ley de Inversiones Turísticas.

“Tenemos un proyecto de ley que vamos a estar presentando primero ante el Consejo Económico y Social”, anticipó el funcionario, y subrayó que incluiría importantes beneficios fiscales y un fuerte financiamiento.

No solo prevé una exención de las contribuciones patronales por los próximos cuatro años, sino que además incluye la devolución de hasta un 30% de las inversiones turística, la posibilidad de acceder al Mercado Único Libre de Cambios (MULC) para quienes vienen a invertir desde el extranjero y una línea de hasta AR$ 3 millones a tasa cero para innovación.

Finalmente, el ministro aseveró que se trata de una muestra del compromiso del Gobierno con la industria, que se ha plasmado a lo largo de la pandemia a través de la inyección de recursos concretos. “Va a haber mucho financiamiento. Si algo ha quedado de manifiesto en esta pandemia es la vocación del Gobierno por el turismo, con recursos que se han multiplicado por diez, porque es una actividad que consideramos clave para el desarrollo y el crecimiento de la Argentina”, concluyó.

Newsletter

OMT