Argentina: Septiembre marcó un nuevo récord histórico de pasajeros
De acuerdo con los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), septiembre de 2025 marcó un hito histórico para el transporte aéreo argentino, al alcanzar cifras récord y superar todos los registros previos para ese mes.
Se registró el mayor número total de pasajeros en los aeropuertos del país y el récord histórico de pasajeros internacionales, junto con el nivel más alto de operaciones aéreas, tanto totales como internacionales, de un mes de septiembre.
Récord de pasajeros totales (usuarios de aeropuertos): 4.101.159 +5% vs récord previo de septiembre 2023 (3.912.618)
+13% vs septiembre 2024 (3.635.292)
Récord de pasajeros Internacionales (usuarios de aeropuertos): 1.236.279 +7% vs récord previo de septiembre 2018 (1.151.042)
+15% vs septiembre 2024 (1.071.325)
Récord de movimientos aéreos totales: 32.888 +4% vs récord previo de septiembre 2018 (31.407)
+14% vs septiembre 2024 (28.738)
Récord de movimientos aéreos internacionales: 8.222 +1% vs récord previo de septiembre 2018 (8.137)
+14% vs septiembre 2024 (7.231)
En el segmento de cabotaje, el crecimiento también fue sostenido, con una marcada suba respecto de septiembre de 2024, lo que reafirma la expansión continua de la conectividad aérea en la Argentina.
Pasajeros de Cabotaje (usuarios de aeropuertos): 2.864.880+12% vs septiembre 2024 (2.563.967)
Durante septiembre, distintos aeropuertos del país registraron incrementos significativos en la cantidad de pasajeros internacionales respecto al mismo mes de
2024.
Aeropuertos con mayor crecimiento pasajeros internacionales vs. septiembre 2024 Córdoba +52%
Salta +47%
Buenos Aires +45%
Ezeiza +2%
Aeropuertos con mayor crecimiento pasajeros de cabotaje vs. septiembre 2024 Santa Fe +66%
Corrientes +56%
Río Grande +44%
Resistencia +36%
Finalmente, cabe destacar que durante este mes 154.279 personas conectaron de forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales, sin pasar por Buenos Aires, superando en un 21% la cifra de septiembre de 2024.
Principales rutas internacionales sin pasar por Buenos Aires que más crecieron en pasajeros respecto a septiembre 2024 Córdoba – Lima +70%
Córdoba – Río de Janeiro +50%
Córdoba – Panamá +46%
Córdoba – Santiago de Chile +8%
El crecimiento sostenido del sistema aerocomercial argentino refleja el impacto de la política de Cielos Abiertos y el proceso de desregulación impulsado por el Gobierno Nacional, que ampliaron y diversificaron la oferta de conexiones, potenciando un sistema aéreo más competitivo, moderno y accesible.
América Latina
México
Argentina
Colombia