
Argentina aplica fuertes restricciones pero sostiene los viajes
El presidente Alberto Fernández comunicará desde la Quinta de Olivos un paquete de medidas restrictivas dispuesto por su gobierno para frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola de coronavirus. Será grabado y solo está él, ya que se encuentra aislado luego de haber contraído coronavirus el último viernes.
El jefe de Estado anunciará los detalles de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) donde la medida más dura será la restricción en la circulación en todo el país entre las 00 y las 6 de las mañana. Una hora antes, a las 23, los comercios deberán cerrar sus puertas.
La medida comenzará a regir a partir de las 0 horas del viernes, mismo día en que se vence el decreto que establece el distanciamiento social en la mayor parte del país. Regirán para el AMBA y las localidades con más contagios del país. Según la clasificación del semáforo epidemiológico dispuesto por el Gobierno, son 87 localidades.
Una de las principales medidas será ejercer un mayor control en el transporte público en el AMBA. El Gobierno dispondrá que solo viajen las personas que forman parte de la lista de trabajadores esenciales. También los docentes y los alumnos, ya que las clases presenciales se mantendrán pese al aumento de casos.
Para poder trasladarse las personas que estén habilitadas a viajar deberán gestionar un nuevo permiso de circulación a través de la aplicación dispuesta por el Gobierno. En principio será la aplicación CUIDAR.
Hasta el momento ya rige una suspensión en los vuelos desde Chile, México y Brasil, además de una disminución en todos los vuelos que ingresan y salen del país. También una serie de tres testeos para entrar a la Argentina y una cuarentena controlada por el Estado.
También se suspenderán los viajes de egresados y la competencia deportiva amateur en todo el país. Los cines y teatros, que ya tienen protocolos, seguirán vigentes.