Argentina ya es el tercer emisor de turistas para Rep. Dominicana
  • República Dominicana celebró el 98% de crecimiento interanual de visitantes argentinos con un segundo roadshow en 2025 en Argentina.
  • Entre los puntos destacados menciono que el 60% son de los viajeros corresponden al segmento de familias.
  • El evento se desarrolló en el hotel Hilton Buenos Aires  reunió a 600 invitados, entre operadores, agentes de viajes y prensa especializada.

David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana, encabezó la delegación, que también contó con la presencia de Rebeca Fernández del Pino, directora de Alianzas Estratégicas, y Jacqueline Mora, viceministra Técnica. Además, hubo miembros del cuerpo diplomático, directivos de Arajet y tambien Rhina Olivares, directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana para Argentina, Uruguay y Paraguay.


Las estadísticas muestran que Argentina fue el tercer mercado emisor del mundo entero para la República Dominicana y el número uno de América del Sur con el 40 por ciento del total del mercado. En ese porcentaje un 60% son familias, y el resto viajeros de solo adultos, senior, y de turismo aventura 

 

El ministro de turismo, David Collado y Arajet, anunciaron este miércoles la apertura de una nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana.

Los vuelos a Córdoba comenzarán a venderse el 1 de julio y a operar a partir del 8 de noviembre de 2025, con una frecuencia inicial de 3 vuelos por semana, los días lunes, jueves y sábados, contribuyendo significativamente al flujo turístico bilateral.

Con la nueva ruta, Arajet se convierte en la primera aerolínea internacional en ofrecer vuelos directos entre Córdoba y Punta Cana, brindando a los viajeros argentinos una opción accesible y cómoda para disfrutar de las playas, cultura y hospitalidad dominicana.

Además, la nueva conexión consolida el compromiso de la aerolínea de continuar ampliando la conectividad aérea entre América del Sur y el Caribe, y seguir consolidando a República Dominicana como el destino turístico por excelencia de los argentinos, así como también posicionar al país como el nuevo Hub aéreo del Continente Americano.

De su lado, Collado destacó la importancia de la nueva conexión para continuar fortaleciendo el posicionamiento internacional del país: “Argentina es ya el tercer país más importante en emisión de turistas para República Dominicana, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá, y lleva un crecimiento en 2025 de un 100%, y eso se debe al aumento de frecuencias, como lo ha hecho Arajet, y al lanzamiento de nuevas rutas que no existían como esta de Córdoba”.

Mientras que, Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet destacó que “el crecimiento sostenido de nuestras operaciones en Argentina responde a una estrategia conjunta con el Ministerio de Turismo, que ha apostado con firmeza por abrir nuevos mercados y fortalecer la presencia de República Dominicana como destino líder en la región”.

Adicional, Arajet anunció que reanudará su ruta Buenos Aires–Santo Domingo, con dos vuelos semanales, los días lunes y viernes, a partir del 12 de diciembre de 2025; y también se aumentan los vuelos entre Buenos Aires y Punta Cana a 13 vuelos semanales, ampliando así el abanico de opciones disponibles para el mercado argentino.

En total, la aerolínea acabará el 2025 con 18 vuelos semanales entre República Dominicana y Argentina, un hito histórico en lo que respecta a conexión directa entre ambos países.



Newsletter