Atracciones turísticas van a la zaga en distribución y tecnología

 Arival, empresa líder en inteligencia de negocios y organización de eventos para el sector de experiencias en destino, en colaboración con GetYourGuide, uno de los principales marketplaces online de tours y actividades, ha anunciado hoy la publicación de su nuevo informe «Inside Enterprise Attractions», parte de la serie «Global Operator Landscape» (3.ª edición).

Este informe revela un análisis profundo de la tecnología, la distribución y las operaciones de producto de las mayores atracciones turísticas del mundo, y pone de manifiesto una disparidad crítica: aunque estas atracciones generan ingresos significativos, muchas muestran un rendimiento por debajo de lo esperado en áreas clave como la distribución digital y la adopción tecnológica, lo que representa una gran oportunidad aún sin explotar.

El estudio ofrece una visión detallada de las tendencias que están transformando el sector, desde la evolución de los sistemas de ticketing hasta la creación de productos innovadores. Revela que las 50 principales atracciones analizadas, a pesar de generar ingresos anuales estimados en 20.000 millones de dólares, suelen ir por detrás de operadores más pequeños en la implementación de tecnologías modernas de reserva y en la optimización de la distribución online. Por ejemplo, más de la mitad (54 %) de estas atracciones siguen dependiendo principalmente de las ventas directas a través de sus sitios web o taquillas físicas, lo que refleja un importante margen de crecimiento a través de alianzas digitales diversificadas.

Asimismo, el informe destaca que solo el 38 % de estas atracciones han integrado por completo conectividad API con agencias de viajes online (OTAs), limitando así su alcance a una audiencia verdaderamente global. Estas cifras ponen de relieve el enorme potencial que existe para aumentar los ingresos y mejorar el compromiso con los visitantes.

«Con el verano a punto de comenzar, las atracciones tienen ante sí una gran oportunidad para aprovechar al máximo la creciente demanda turística», afirma Douglas Quinby, cofundador y CEO de Arival. «Comprender el recorrido del viajero actual y optimizar la distribución digital y la conectividad ya no es solo una cuestión de eficiencia: es la clave para desbloquear miles de millones en ingresos potenciales al llegar de forma eficaz a audiencias globales. Las conclusiones de este informe ofrecen una hoja de ruta clara para que las atracciones refuercen su propuesta y maximicen su impacto esta temporada y en el futuro».

Este informe subraya el enorme potencial de las atracciones turísticas para aprovechar la tecnología avanzada y establecer alianzas estratégicas de distribución que amplíen su alcance, optimicen sus operaciones y, en última instancia, impulsen sus ingresos. Los hallazgos serán especialmente relevantes para operadores turísticos y distribuidores que buscan construir relaciones más sólidas con las atracciones y demostrar su valor, respetando al mismo tiempo sus marcas y limitaciones operativas.

El informe completo, «Global Operator Landscape (3.ª edición): Inside Enterprise Attractions», ya está disponible para su descarga, y ofrece información clave para todos los actores del sector de tours, actividades y atracciones.

 

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable