Avanza la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo en México
Avanza la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo como motor de identidad y desarrollo en México
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en coordinación con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), avanza con paso firme en la consolidación de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo como motor de identidad y desarrollo económico.
“El turismo deportivo no sólo atrae visitantes, sino que también fortalece la economía local, impulsa la pernocta y abre oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades. Estamos construyendo una estrategia que combina pasión, identidad y prosperidad compartida”, afirmó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Subrayó que, a la fecha, se han realizado campeonatos nacionales y torneos de diversas disciplinas como pentatlón, taekwondo, ciclismo de montaña, motociclismo, baloncesto, ajedrez, natación y más, en estados como Puebla, con la realización de siete eventos de gran convocatoria; Tlaxcala, donde se llevaron a cabo doce competencias de alto nivel, consolidando al estado como un referente en organización; y Aguascalientes, que refrenda su vocación en eventos deportivos nacionales.
Además, Durango, Hidalgo, Zacatecas, han impulsado certámenes que fortalecen la identidad regional; y Morelos, Nayarit, Veracruz se sumaron recientemente con iniciativas orientadas a la integración comunitaria.
La titular de Sectur destacó que cada uno de estos eventos ha demostrado la capacidad de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo para generar derrama económica significativa; incentivar la pernocta y ocupación hotelera en las comunidades receptoras; ampliar la visibilidad internacional de México como destino deportivo y cultural; impulsar el consumo de productos y servicios locales; y propiciar un sentido de pertenencia en las comunidades, al ser parte activa de los eventos.
“Este esfuerzo refleja cómo el trabajo conjunto entre la Federación, los estados y el sector privado logra convertir el deporte en una poderosa herramienta de desarrollo turístico y social”, manifestó.
Refirió que, en este último trimestre de 2025, están en puerta nuevos certámenes en disciplinas como natación en aguas abiertas, golf, softbol, ajedrez, tenis y pentatlón en playa, que además de convocar a atletas de élite, ofrecerán experiencias únicas para los visitantes al integrar deporte, cultura y naturaleza en un solo espacio.
Destacó algunos eventos que han permitido hacer del deporte y del turismo, motores de Prosperidad Compartida, tal como lo instruyó la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:
En Aguascalientes, se llevó a cabo el Campeonato Nacional Supremo 2025 de baloncesto y el 3er Campeonato Nacional Infantil de Pentatlón y Biatlón Técnico y OCR, que refrendan la vocación del estado como sede de grandes encuentros deportivos.
Durango organizó la Primera Copa Durango Sueños Olímpicos de Taekwondo; y Morelos destacó con la Copa Venados 2025 de taekwondo, la carrera de obstáculos Burden Run y el Reto Morelos de ciclismo de montaña, iniciativas que fortalecen la integración comunitaria.
Puebla se celebró el Rally Bola de Goma de motociclismo; y en Sinaloa, el 1er Campeonato Nacional de Ajedrez en Mazatlán, además del Campeonato Nacional de Verano CL de natación.
Tlaxcala se posicionó con la realización del Vintage Race de motociclismo, el Campeonato Nacional de Footgolf “Tlaxcala Open”, el Campeonato Nacional Rey Kamehameha de limalama y el torneo de fútbol “Tlaxcala donde el fútbol sí existe”, consolidando su perfil como un estado versátil en la organización de competencias.
Y Zacatecas se sumó con la Invasión Zacatecana de baloncesto y el Hyathlon de fitness racing, encuentros que fortalecen la identidad deportiva y cultural de la región.
América Latina
México
Argentina
Colombia