Bodega "Zuccardi Valle de Uco” se convirtió en la mejor bodega turistica del mundo

Hace apenas una semana la bodega que la familia Zuccardi inauguró en el Valle de Uco en 2015 cubrió las primeras planas de los medios más influyentes del mundo del vino. Esta vez la noticia llegaría desde el salón principal del Banqueting House de Londres donde tuvo lugar la primera ceremonia de premiación de The World’s Best Vineyards cuando se supo que la bodega mendocina había sido elegida como la mejor bodega del planeta.

 

Este nuevo certamen pone bajo la lupa la calidad de las propuestas turísticas de más de 1.500 bodegas y publica una selección con las mejores 50 opciones del mundo.

 

Con el apoyo de International Wine Challenge, la academia de The World’s Best Vineyards convocó a 500 referentes internacionales del mundo del vino entre los que se encuentran periodistas especializados, consultores, sommeliers y corresponsales de viajes de lujo. Estos jurados tuvieron que nominar de manera confidencial sus siete experiencias enoturísticas preferidas, teniendo que postular hasta 3 bodegas de su región y al menos 4 fuera de ella.

 

La misión no solo era considerar los vinos de las bodegas nominadas sino la propuesta de manera integral, es decir, su gastronomía, los atractivos que propone el recorrido, la calidad del ambiente y calidez del personal, paisaje y entorno, precio, reputación, accesibilidad y todos aquellos diferenciales que sumen valor a la experiencia enoturística.

 

En este marco y luego de recibir el premio a Mejor Bodega de Sudamérica, José Alberto Zuccardi fue invitado a recibir el principal reconocimiento de la noche, la distinción de Mejor Bodega del Mundo.

 

José Alberto Zuccardi con los dos premios recibidos en Londres.

 

A su regreso, le consultamos al mismo Zuccardi qué tiene de especial el trabajo que realizan en la nueva bodega del Valle de Uco, “desde 1963 (año de fundación de la primera bodega familiar) la calidad, la innovación y la búsqueda constante de la excelencia han sido prioridades para todo lo que emprendemos ya sea vinos, aceites de oliva u hospitalidad. Hoy además procuramos ser amigables con el medio ambiente y socialmente útiles en todos nuestros procesos y actividades. Estamos enfocados en un proyecto de largo plazo con un concepto de empresa familiar impulsados en la confianza que tenemos en el potencial y calidad de los productos de la región. Desde hace años apostamos a esto al llevar nuestros vinos a los mercados más exigentes del mundo”.

 

En cuanto a la propuesta, Julia Zuccardi, responsable del turismo y la hospitalidad para ambas bodegas familiares, le cuenta a REPORTRIP “ofrecemos una gastronomía con productos regionales, del Valle de Uco, con los que buscamos compartir nuestro terroir en un menú de cuatro pasos maridado con nuestros vinos de manera que se potencien ambas experiencias”, mientras que del premio destacó que “cada reconocimiento es una alegría pero también una responsabilidad muy grande ya que nos obliga a mantener la vara a la altura de las expectativas de quienes nos visitan. Desde que se conoció la noticia las visitas son cada día más y lógicamente todos quieren vivir la mejor experiencia y nosotros estamos listos para brindársela”.

 

Sin dudas, la gastronomía es uno de los diferenciales más importantes en la bodega Zuccardi Valle de Uco.

 

El podio completo de The World´s Best Vineyards 2019 fue:

 

Mejor Bodega de Sudamérica y del Mundo: Zuccardi Valle de Uco (Argentina).

Mejor Bodega de Europa: López de Heredia Viña Tondonia (España).

Mejor Bodega de Oceanía y Asia: Rippon (Nueva Zelanda).

Mejor Bodega de Norteamérica: Robert Mondavi (Estados Unidos).

Mejor Bodega de África: Vergelegen (Sudáfrica).

Mejor Bodega de Medio Oriente: Chateau Heritage (Líbano).

 

Dentro del Top50 otras bodegas argentinas presentes fueron Catena Zapata (#5), Bodega Colomé (#24), Bodegas Salentein (#26) y El Enemigo – Casa Vigil (#41).

Newsletter