
Bogotá será sede del Adventure Next Latin America 2023
- Por gestión del Instituto Distrital de Turismo (IDT), la capital colombiana acogerá en marzo de 2023 el evento Adventure Next Latin America 2023, organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).
- La cita será en marzo del año entrante y espera congregar a más de 300 asistentes, entre operadores y prestadores de servicios turísticos de Colombia y compradores y asistentes internacionales de Latinoamérica y Estados Unidos, principalmente. Todos se reunirán en Bogotá para participar en uno de los eventos más relevantes de la ATTA, considerada la asociación de turismo de aventura más grande del mundo, con cerca de 30 mil miembros en todo el planeta.
¿De qué se trata el evento? Aunque no se ha informado aun la fecha exacta ni el lugar –la sede apenas se anunció la semana pasada– el desarrollo del Adventure Next Bogotá 2023 contemplará una nutrida agenda de actividades de turismo de aventura para los visitantes internacionales, tanto en Bogotá como varios destinos de la llamada “región central”. Estas experiencias se complementarán con agendas académicas y ruedas de negocios con los empresarios colombianos.
Así lo manifestó Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), quien no dudó en afirmar que se trata del evento más grande de turismo de naturaleza a realizarse en Colombia: “Esta es la continuación de un trabajo que se viene haciendo con ATTA desde hace varios años. Para el IDT es un logro muy grande que Bogotá y la región sean tenidas en cuenta por esta organización para la realización de su evento”.
La captación de este evento, explicó Fajardo, implicó un proceso de año y medio durante el cual ATTA tuvo en cuenta aspectos logísticos y de interés de los compradores internacionales, como la fortaleza del producto y de los empresarios de la región. Se trata de un elemento fundamental, toda vez que más allá de ser una referencia mundial en turismo de aventura, el valor y esencia de la ATTA radica en su foco en el turismo sostenible.
“Nuestra misión es empoderar a la comunidad global de viajes para proteger el capital natural y cultural, a la vez que se crea un valor económico que beneficia tanto a los miembros comerciales como a los destinos”.
MISIÓN DE LA ADVENTURE TRAVEL TRADE ASSOCIATION (ATTA)
Según explica Laura Durana, directora de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable (Acotur), organización que desde 2015 actúa como embajador de ATTA en Colombia, este evento será fundamental ya que generará todo tipo de oportunidades comerciales y de negocios entre empresas que operan bajo el tipo de turismo que promueve y reivindica la ATTA.
“Este evento nos permite visibilizar a la industria desde esa misión (…) nos permite visibilizar las oportunidades que hay en Bogotá para ese tipo de turismo y, a través del turismo, mejorar la vida de los habitantes”, afirmó Durana. La directora explicó que varios de los afiliados a Acotur pertenecen también a ATTA, y por esta vía gozan de descuentos especiales para ser parte de esta prestigiosa asociación mundial.