
Brasil: El Gobierno entrega el Plan Brasis a los 26 estados y al DF
El Gobierno Federal entrega el Plan Brasis a los 26 estados y al DF en la apertura del Salón Nacional de Turismo
Los documentos, elaborados en asociación con Sebrae, presentan un diagnóstico basado en los datos y características de cada región y alinean las estrategias y planes de acción para potenciar la atracción de turistas internacionales
El Gobierno Federal entrega el Plan Brasis a los 26 estados y al DF en la apertura del Salón Nacional de Turismo
En 2024, Brasil recibió 6,77 millones de turistas extranjeros, lo que generó una recaudación de 7,3 mil millones de dólares.
En 2025, hasta el mes de julio, ya había 5,9 millones de turistas internacionales. La expectativa es superar la marca de 8 millones para fin de año, algo sin precedentes en la historia del país
El Gobierno Federal, a través de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), hizo, este jueves (21), la entrega simbólica del Plan Brasis de cada una de las 27 Unidades de la Federación.
La entrega se realizó durante la Ceremonia de Apertura de la 9ª Edición del Salón del Turismo, en São Paulo (SP). Los documentos, elaborados en asociación con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), presentan un diagnóstico basado en los datos y características de cada región y alinean las estrategias y planes de acción para potenciar la atracción de turistas internacionales a los estados.
Este éxito es el resultado de un gobierno de diálogo, que coloca a Brasil por encima de todo y que trabaja en asociación con gobernadores y alcaldes, independientemente de las posiciones políticas. El turismo es, sin duda, la solución para el siglo XXI, con un enorme potencial por delante"
Marcelo Freixo Presidente de Embratur
Presente en el evento, el vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin, afirmó que la promoción del turismo trae salud al país y a las personas. “El turismo es salud. El turismo promueve la salud, acerca a las personas al contacto con la naturaleza en este fascinante país que es Brasil. El turismo es el gran empleador, basado en menos capital, pequeñas empresas, medianas empresas, grandes empresas, distribución de ingresos. La mejor manera de estimular el turismo es mejorar los ingresos de la gente, que la gente tenga trabajo, que tenga un poco de dinero para poder viajar, conocer y promover el turismo", subrayó.
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó que Brasil está viviendo un momento histórico para el turismo. Según él, en 2024 se rompieron todos los récords, recibiendo 6,77 millones de turistas extranjeros, lo que generó una recaudación de US$ 7,3 mil millones para el país. “No hay otra actividad económica que haya generado tal cantidad, con responsabilidad climática y ambiental, y promoviendo tanta generación de empleo e ingresos. En 2025, las cifras son aún más prometedoras. Hasta el mes de julio, ya contamos con 5,9 millones de turistas internacionales y estamos seguros de que superaremos la marca de 8 millones para fin de año, algo inédito en la historia de Brasil", explicó.
“Este éxito es el resultado de un gobierno de diálogo, que pone a Brasil por encima de todo y que trabaja en asociación con gobernadores y alcaldes, independientemente de las posiciones políticas. El turismo es, sin duda, la solución para el siglo XXI, con un enorme potencial por delante", destacó el presidente de Embratur.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, reforzó la importancia del turismo para la economía, pero para el país en su conjunto. “El turismo no es solo una actividad económica. Enriquece culturalmente, integra el país, promueve el conocimiento de nuestra historia, naturaleza y cultura. Es una actividad que genera empleo con sostenibilidad y no puede ser mecanizada, porque su esencia es la interacción humana. Es un privilegio trabajar con un equipo que entiende la importancia estratégica del turismo para nuestro desarrollo".
Para el ministro de Turismo, Celso Sabino, los frutos del crecimiento de la actividad turística en el país se destacarán durante el Salón. "El éxito que vamos a ver en esta sala y los números están vinculados al éxito del turismo, al crecimiento industrial, comercial y de servicios, y a la mejora de la tasa de desempleo, que es la mejor tasa de desempleo de la historia con menos del 6% de desempleo", destacó.
El turismo promueve la salud, acerca a las personas al contacto con la naturaleza en este fascinante país que es Brasil. La mejor manera de estimular el turismo es mejorar los ingresos de la gente, que la gente tenga trabajo, tenga un poco de dinero para poder viajar, conocer y promover el turismo"
Geraldo Alckmin Vicepresidente de la República y titular del MDIC
PLAN BRASIS - Durante la entrega simbólica del Plan Brasis, Marcelo Freixo explicó por qué el documento establece un nuevo hito en la promoción turística internacional del país. “El nombre Brasis fue elegido porque Brasil es un país único, pero nunca fue uno. Esto significa que la estrategia de promoción para Amapá será diferente a la de Ceará, Río de Janeiro o Minas Gerais. A través de esta co-creación, el plan tiene como objetivo potenciar los diferenciales competitivos de Brasil, como su diversidad, geografía, cultura, ecosistemas, sostenibilidad y autenticidad", explicó.
“El plan está pensado para cada una de las 27 unidades de la Federación, ya que el objetivo es llegar a todas las regiones, que tienen mucho que ofrecer. Combina una idea de Brasil en su conjunto y herramientas generales con la especificidad de cada lugar. El objetivo es que el turismo también se consolide como motor de desarrollo social, una actividad generadora de empleo e ingresos, contribuyendo a la economía nacional", agregó Freixo.
Para la coordinadora de Proyectos del Sebrae Nacional, Ana Clévia, la entrega por parte de Embratur y Sebrae del Plan Brasis a las 27 unidades de la Federación tiene una importancia singular para lo que se está construyendo en el turismo brasileño para los próximos años. “El turismo internacional bate todos los récords, pero esto es el resultado de un trabajo profesional con inteligencia de datos, en el que Sebrae tiene la suerte de contribuir con este trabajo estratégico que Embratur ha realizado. Y la entrega del Plan Brasil aquí para cada unidad de la Federación muestra la estrategia, el posicionamiento del turismo para el mercado internacional. Así es como hacemos la diferencia, con un trabajo competente, con inteligencia de datos y principalmente un trabajo para posicionar a Brasil entre un destino de mercado entre el destino destacado en el mercado internacional", destacó Ana Clévia.
SALÓN DEL TURISMO - El Salón Nacional del Turismo tiene lugar entre el 21 y el 23 de agosto, en Anhembi, en São Paulo (SP). El evento es una estrategia del Gobierno Federal para la movilización, promoción y comercialización de itinerarios, experiencias y productos turísticos, desarrollados y estructurados, de acuerdo con las directrices y principios del Programa de Regionalización del Turismo y de la Política Nacional de Turismo. Además de la entrega de los planes de marketing en la apertura, Embratur participa en el evento con un stand y reuniones estratégicas, talleres, lanzamientos de nuevas acciones con socios. Además, la Agencia presentará el Plan Brasis a los estados.
En el stand de Embratur, se expondrán activaciones que integran experiencias tecnológicas a la divulgación de los destinos:
– Realidad virtual Brasil 360º: presenta los destinos turísticos estratégicos, con el objetivo de destacar la diversidad cultural, natural e histórica de Brasil. La iniciativa ofrece una experiencia inmersiva, a través de la realidad virtual, transportando al público a cinco regiones icónicas a través de videos en 3D y otras tecnologías. Cada vídeo invita al espectador a vivir experiencias en diferentes partes de Brasil, como el Río Negro y la Selva Amazónica (AM), un encuentro con la fauna y las tradiciones del Pantanal y un recorrido por la Pequeña África en Río de Janeiro (RJ), entre otras;
– Totem Feel Brasil: la herramienta presenta, en varios idiomas, el proyecto desarrollado por Embratur, en asociación con Sebrae, que seleccionó 101 experiencias, en 61 municipios, de las 27 unidades de la Federación. De ellas, el 59% está dirigida por mujeres y más del 80% cuenta con equipos inclusivos y compromiso con la sostenibilidad social y ambiental.