
Brasil: evaluación positiva del turismo nacional que crece 55%
La encuesta de AtlasIntel/Bloomberg refuerza el impacto de las políticas públicas y de las iniciativas de estímulo al turismo en todo el país. Otra encuesta señala que el 63% de los turistas mantuvieron o aumentaron la frecuencia de los viajes en el actual gobierno
El turismo brasileño vive uno de los momentos más positivos de su historia. Esto es lo que revela una encuesta de AtlasIntel/Bloomberg, publicada este jueves 28 de agosto. La evaluación positiva del área saltó del 35% en la última administración al 55% en el actual gobierno, consolidando el turismo como uno de los sectores de mayor aprobación de la administración federal.
“El salto demuestra que los brasileños reconocen los avances que estamos construyendo juntos. Nunca se ha invertido tanto en ampliar la conectividad, valorar nuestros destinos y generar empleo e ingresos a través del sector" Celso Sabino Ministro de Turismo
El índice refuerza el impacto de las políticas públicas y de las iniciativas para estimular el turismo nacional, como la expansión de la conectividad aérea, las inversiones en infraestructura y programas de incentivos, como el descuento del 15% en alojamiento para mujeres que viajan solas y para profesores, además del apoyo a la comercialización por parte de la Feria del Turismo.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, recalcó que el turismo se ha convertido en uno de los pilares del desarrollo del país. “El salto demuestra que los brasileños reconocen los avances que estamos construyendo juntos. Nunca se ha invertido tanto en ampliar la conectividad, valorar nuestros destinos y generar empleo e ingresos a través del sector", declaró.
El escenario también está confirmado por la investigación Nexus - Investigación e Inteligencia de Datos, encargada por el Ministerio de Turismo y presentada la semana pasada durante la apertura del 9º Salón del Turismo, en São Paulo. El estudio muestra que 55 millones de brasileños han realizado al menos dos viajes desde 2023, revelando un crecimiento consistente en el turismo nacional.
FRECUENCIA - Otro dato relevante es que el 63% de los turistas mantuvieron o aumentaron la frecuencia de los viajes en el gobierno actual. Dentro de este grupo, uno de cada cuatro brasileños comenzó a viajar más, lo que representa cerca de 18 millones de personas explorando nuevos destinos en todo el país.
La encuesta de Nexus también señala que casi un tercio de los viajeros frecuentes perciben una mejora en la calidad de los viajes, como reflejo del aumento del presupuesto de las familias orientada al turismo. Más de la mitad de los encuestados (55%) afirma haber aumentado el gasto en viajes, mientras que uno de cada tres dice haber aumentado significativamente esa inversión. El estudio relaciona este resultado con una mayor accesibilidad en pasajes, alojamiento y alimentación, además del aumento de los ingresos familiares.
IMPACTO - Otro dato significativo es que cerca de 74 millones de brasileños reconocen avances en el turismo desde 2023, resultado de medidas como el programa Conheça o Brasil: Voando e Realiza, descuentos del 15% para mujeres en viajes en solitario y para profesores, y políticas de regionalización y promoción de destinos nacionales.
MUESTREO - La encuesta realizada por AtlasIntel/Bloomberg encuestó a 6.238 personas de 16 años o más, entre el 20 y el 25 de agosto, de forma aleatoria y en línea. El margen de error es de 1 punto porcentual y el nivel de confianza es del 95%.
Con dos encuestas apuntando al mismo diagnóstico, el turismo se consolida como un sector estratégico de la economía nacional y símbolo de aprobación y confianza en el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva
DATOS DEL SECTOR - Entre enero y julio de 2025, el país recibió 5.952.254 turistas extranjeros, un récord histórico que representa un crecimiento del 47,5% en comparación con el mismo período del año pasado. Estos mismos visitantes dejaron en el país un total de R$ 26,4 mil millones (equivalente a US$ 4,883 mil millones) en gastos de alojamiento, alimentación, transporte, ocio y compras.
VACANTES FORMALES - En los primeros siete meses de 2025, Brasil registró la creación de 121.377 puestos de trabajo con cartera firmada en actividades relacionadas con el turismo en todo el país, el mayor número desde el inicio de la actual gestión del Gobierno Federal. Las vacantes son en sectores como transporte aéreo, agencias de viajes, alojamiento y alimentación, entre otros. En 2023, en el mismo período, se crearon 118.342 vacantes. Ya en 2024, en siete meses, se crearon 110.011 puestos de trabajo con contrato firmado.
MÁS PERSONAS VIAJAN POR BRASIL - En el turismo nacional, los indicadores también son positivos. Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), de enero a julio, 57 millones de pasajeros circularon por los aeropuertos brasileños, un 8% más que el mismo período del año pasado. Solo en julio, 9 millones de personas viajaron por todo el país en vuelos nacionales.