Brasil promueve el Afroturismo con el programa " Rutas Negras "
El Ministerio de Turismo, con la coordinación del Ministerio de Igualdad Racial, y en asociación con los Ministerios de Cultura (Minc); de Trabajo y Empleo (MTE); y de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC), instituyó, en noviembre de 2024, el Programa Rutas Negras. El Programa, creado a través del Decreto nº 12.277, de 29 de noviembre de 2024, tiene como objetivo impulsar el afroturismo en el país, promover el desarrollo sostenible de las comunidades negras y valorizar la cultura afrobrasileña en escenarios nacionales e internacionales.
Entre los objetivos del Programa Rutas Negras: fomentar el desarrollo del afroturismo; promover itinerarios turísticos que valoren la ascendencia africana, afro-diasporica y afrobrasileña, en espacios urbanos y rurales que mantienen viva la cultura negra; impulsar la generación de oportunidades de inclusión y protagonismo socioeconómico para las poblaciones negras, que prioricen la economía creativa, circular y sostenible; y fortalecer los destinos turísticos afrobrasileños del Mapa del Turismo Brasileño.
El Programa también tiene como objetivos fomentar el desarrollo sostenible y la promoción de la economía creativa y circular, para la generación de ingresos y la inclusión productiva de las comunidades afrobrasileñas; educar y sensibilizar a los turistas sobre la historia, la memoria y las culturas africana y afrobrasileña; capacitar a las comunidades locales para gestionar sus propios productos turísticos; y combatir los estereotipos y promover la autoestima en las comunidades locales.
Las acciones del Programa Ruta Negra se desarrollarán de acuerdo con cinco ejes estratégicos: Infraestructura turística; Emprendimiento e innovación; Valorización de referencias de la cultura nacional; Promoción internacional; y Sostenibilidad y responsabilidad social.
Guía Afroturismo en Brasil
La Guía del Afroturismo en Brasil: Itinerarios y Experiencias de la Cultura Afrobrasileña es el resultado de una asociación entre el Ministerio de Turismo y la Unesco para promover el afroturismo en el país. La publicación reúne 44 iniciativas de afroturismo, mapeadas a partir de contribuciones de afroempresarios, comunidades y organismos públicos. Los itinerarios se distribuyen por región e incluyen lugares de memoria, terreiros, experiencias gastronómicas y festivales de la cultura afrobrasileña, todos protagonizados por personas negras. La guía valora la diversidad, la ascendencia y el protagonismo negro en la historia y la cultura de Brasil.
Diagnóstico de Políticas Públicas de Afroturismo en Brasil
El Ministerio de Turismo presenta a la sociedad el documento “Diagnóstico de Políticas Públicas de Afroturismo en Brasil”, elaborado por la consultora Thais Rosa Pinheiro, que tiene como objetivo principal realizar una evaluación de las iniciativas gubernamentales dirigidas a la promoción y el desarrollo del Afroturismo en Brasil. Al final del documento, se presentan los desafíos y oportunidades de esta política pública y las recomendaciones para la consolidación del Afroturismo en el país.
En el documento es posible acceder a un análisis de cómo las políticas públicas orientadas al afroturismo se han implementado en el país, a nivel federal, estatal y municipal; así como las asociaciones con la sociedad civil y las iniciativas privadas. Para la encuesta, se consultó a todos los organismos oficiales de turismo registrados en el Mapa Nacional de Turismo.
Entre los objetivos del documento se encuentran identificar los programas e iniciativas existentes que promueven la valorización de la cultura afrobrasileña y su incorporación dentro del turismo; identificar las buenas prácticas en el ámbito nacional e internacional; identificar los desafíos en la implementación de las políticas públicas orientadas al Afroturismo; verificar cómo las políticas públicas han contribuido a la valorización de la identidad afrobrasileña y la promoción de un turismo que respete las tradiciones, la cultura y la historia de las comunidades negras, promoviendo la educación y la concienciación sobre la diversidad cultural; y evaluar si las políticas han sido efectivas en la promoción de la inclusión social y económica.
El documento es el resultado de una consultoría especializada contratada por el Ministerio de Turismo, en asociación con la Unesco, con el objetivo de apoyar al MTur en la realización de estudios, encuestas y sistematización de datos necesarios para la elaboración del diagnóstico del Afroturismo y de las políticas públicas relativas al turismo orientado a la cultura afrobrasileña en el país; levantamiento de las buenas prácticas de Afroturismo en el ámbito nacional e internacional y mapeo de la oferta de experiencias y servicios turísticos de Afroturismo disponibles en el mercado turístico brasileño. La acción forma parte del Programa Rutas Negras.
Mapeo del ecosistema del afroturismo
El "Mapeo del Ecosistema del Afroturismo en Brasil" es un estudio inédito que aporta información sobre el mercado del Afroturismo en Brasil y su potencial, además de aportar un retrato de las oportunidades y principales dificultades para su desarrollo.
América Latina
México
Argentina
Colombia