Brasil supera los 100 millones de psajeros en aeropuertos a octubre

Entre enero y octubre de 2025, los aeropuertos brasileños recibieron 106,8 millones de pasajeros, según el Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) a partir de datos estadísticos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac). La cifra superó la marca de 100 millones un mes antes de 2024, cuando el volumen no se alcanzó hasta noviembre. 

En el acumulado del año, el crecimiento fue del 9,5% en comparación con el mismo período del año pasado, considerando los vuelos nacionales e internacionales.

"Tenemos una trayectoria firme y constante de crecimiento, con récords mensuales de brasileños viajando en avión", dijo el ministro de MPor, Silvio Costa Filho. "Esto confirma el fortalecimiento de la aviación civil en el país, con más infraestructura en los aeropuertos, el avance de la regionalización de las terminales y la expansión de las oportunidades para los brasileños", agregó.

RÉCORDS EN OCTUBRE - En el mercado nacional, octubre registró el mejor resultado para el mes desde 2000, inicio de la serie histórica, con 9 millones de pasajeros. En comparación con octubre del año pasado, hubo un aumento del 9,1%.

NACIONAL - Los datos muestran que, por primera vez, el movimiento en los aeropuertos para vuelos nacionales superó los 9 millones, evidenciando la consistencia en la trayectoria de crecimiento. Además, las cifras revelan que, por octava vez consecutiva -desde marzo-, el mercado interno alcanzó el mejor resultado mensual, en comparación con el mismo período de años anteriores.

POLÍTICAS CORRECTAS - Para Daniel Longo, secretario nacional de Aviación Civil, las cifras consolidan el buen desempeño de la aviación civil brasileña después de la pandemia, en comparación con otros mercados de América Latina. "Brasil tiene el mayor mercado nacional de pasajeros de América del Sur y el Caribe y es el que más ha crecido entre los principales países. Nuestra aviación ha batido récords a lo largo del año en varios indicadores del sector aéreo, todo esto como resultado de políticas públicas acertadas y buena respuesta de los sectores económicos", indicó.

INTERNACIONAL - En el mercado internacional, octubre también fue un récord histórico, con 2,3 millones de pasajeros y un aumento del 9,3% en comparación con el mismo mes de 2024. De enero a octubre de 2025, el país suma 23,5 millones de viajeros, considerando vuelos desde y hacia el extranjero.

AEROPUERTOS — Los aeropuertos más concurridos del país en el acumulado hasta octubre, considerando vuelos nacionales e internacionales, fueron: Guarulhos (38,2 millones), Congonhas (19,7 millones), Galeão (14,2 millones), Brasilia (13,4 millones), Confins (10,7 millones), Campinas (10,6 millones), Recife (8 millones), Salvador (6,4 millones), Porto Alegre (5,8 millones) y Santos Dumont (4,9 millones). 

RÉCORD DE EXTRANJEROS - Siguiendo el crecimiento del sector aéreo, Brasil alcanzará la marca histórica de 8 millones de visitantes internacionales. De enero a octubre, el país ya suma 7.686.549 llegadas, un aumento del 42,2% respecto al mismo período de 2024, cuando el registro fue de 5.406.409. El número ya representa el mayor volumen de visitantes extranjeros para los primeros diez meses de la serie histórica.

TURISTRÓMETROS - Para celebrar el resultado, Embratur y el Ministerio de Turismo realizan un evento en el Museo de Arte de Río (MAR) para marcar el inicio del recuento, en tiempo real, con proyección de IA, de los turistas que visitarán Brasil hasta el 31 de diciembre. El recuento se mostrará a través de turistrómetros instalados en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, y en la Explanada dos Ministérios, en Brasilia.


Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable