Busca Medellín ser eje de conexiones entre destinos estratégicos
  • A través del Aeropuerto José María Córdova, Medellín se une con nueve ciudades y cinco países en vuelos directos
  • El 10 de junio iniciará operaciones la ruta Medellín-Orlando y, a principios de agosto, la ruta Medellín-Ciudad de México

La Alcaldía de Medellín informó que su objetivo es posicionar a la ciudad y a la región como eje estratégico de operaciones aéreas y, “dentro del plan de recuperación, el turismo ocupa un renglón importante”. Para ello, se realizarán alianzas de promoción del destino con otras ciudades del mundo, lo que representa, entre otras cosas, la conexión directa con nuevas rutas aéreas a Nueva York, Orlando, Cancún, Ciudad de México y Santiago de Chile.

En ese sentido, la inauguración de la nueva ruta internacional Medellín – Cancún, operada por la aerolínea Viva Air, representa la apertura del HUB Medellín, un paso importante en el propósito por convertir a la capital de Antioquia en el nuevo eje de conexiones aéreas del continente.

Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín dijo que “no es solo que ahora nos conectamos con Cancún, es que cada vez que viaja un avión a ese destino, se devuelve un avión a Medellín también y ahí llegan turistas de México que es uno de nuestros mercados más importantes. Y ¿qué hay detrás de un turista?: hay una agencia de viajes, un hotel, un taxista, restaurantes, visitas a lugares; pero, además, hay intercambio de experiencias. Creo que Medellín tiene mucho que mostrar y más después de todo lo que hemos vivido”, expresó.

Asimismo, se aseguró que se prevé que unos 35 mil pasajeros se movilicen durante el primer año de operación de esta ruta, con vuelos los martes, jueves y domingo. Las siguientes en operar serán: Medellín-Orlando (10 de junio) y Medellín-México (a inicios de agosto).

Antes de la pandemia, el turismo representaba el 8 % del Producto Interno Bruto (PIB) local. De 2015 a 2019, la llegada de pasajeros internacionales superó el 55 %, con más de 900.000 visitantes anualmente.

La Administración Municipal y los actores del sector buscan superar la barrera del millón de visitantes en los próximos años, retomar el crecimiento que tenía el turismo local. Además, es la oportunidad para invitar a los turistas a que compren productos hechos en Medellín, campaña de los emprendedores locales para incentivar el consumo interno, como enfatizó el Alcalde Quintero.

Al respecto, Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva, consideró que “Medellín es una ciudad única, no solamente en Colombia, sino en el mundo. Lo que ha logrado esta ciudad a lo largo de los años es algo que pocas. Hay mucho para contar al mundo sobre Medellín, necesitamos y vamos a enfocarnos mucho en traer turistas de las Américas a que vengan a conocer, a gastar, a vivir experiencias; así que el matrimonio entre Viva y Medellín está más sólido y firme que nunca y vamos a seguir apostando por esta gran ciudad”.

A la fecha, a través del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Medellín está conectada con vuelos directos a Miami, Nueva York, Fort Lauderdale, Orlando, Madrid, Panamá, Lima, Ciudad de México y Cancún, que son operados por nueve aerolíneas.

Con la estrategia Muévete a Medellín, la Administración Municipal pretende fortalecer el sector, por eso ya dispuso $800 millones para estímulos de turismo y espera atraer más empresas extranjeras.



Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable