Cancún busca ser sede de un FIFA Fan Fest en el Mundial de futbol 2026

Quintana Roo se prepara para recibir a miles de aficionados rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 y busca convertirse en sede oficial de un FIFA Fan Fest, como parte de su estrategia para posicionarse como puerta de entrada al Caribe mexicano durante el evento deportivo más importante del planeta.

Así lo adelantó Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), quien reveló que ya se han iniciado gestiones con la FIFA para lograr traer uno de estos eventos oficiales al estado. “Hemos pensado en los Fan Fest que se están organizando; la idea es traer uno a Quintana Roo”, señaló.

Al mismo tiempo, el gobierno estatal trabaja para ampliar la conectividad aérea desde Europa hacia los aeropuertos del Caribe mexicano, con énfasis en Cancún, de cara a la gran movilización turística que se espera para el Mundial, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá.

Necesitamos incrementar la conectividad hacia España, Frankfurt, Polonia, República Checa e incluso desde Ámsterdam. Para ello trabajamos con diversas aerolíneas para hacerlo una realidad”, explicó Martínez.

Revisión de rutas y nuevas frecuencias

La semana pasada, representantes de aerolíneas europeas visitaron Cancún para hacer una revisión de las condiciones del aeropuerto, en un paso clave para definir nuevas rutas y aumentar frecuencias hacia el Caribe mexicano.

Hasta ahora, ya se tiene confirmada una nueva ruta directa de Virgin Atlantic desde Heathrow, Londres, que arrancará a finales de este año, y se prevé que en los próximos meses se anuncien nuevas conexiones impulsadas por las negociaciones en ferias internacionales y eventos de promoción.

Quintana Roo quiere recibir a los aficionados del mundo

El póster oficial del Mundial 2026 fue presentado este fin de semana en Ciudad de México, una de las sedes oficiales del torneo. Según datos preliminares de la FIFA, se estima que al menos 5.5 millones de visitantes lleguen al continente americano durante el evento, una cifra sin precedentes que abre enormes oportunidades para destinos turísticos cercanos, como Quintana Roo.

La FIFA es muy clara con los lineamientos del uso de marca, pero confiamos en encontrar la manera de colaborar. Queremos que los aficionados de todo el mundo puedan vivir la experiencia mundialista también aquí, con sol, playa, cultura y fútbol”, concluyó el titular del CPTQ.

Con estos pasos, Quintana Roo no solo busca capitalizar la derrama económica del Mundial, sino también reposicionarse como un destino global, con conectividad fortalecida y presencia activa en el mayor evento deportivo del planeta.

Newsletter