Cancún no cerrará, dice la Secretaria de Salud del estado de QR

Será una pandemia como de costumbre en la ciudad turística de Cancún. ¿Las máscaras, los controles de temperatura y el desinfectante de manos seguirán en vigor, pero en términos del cierre de la ciudad? No va a suceder.

La secretaria de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, dijo que el estado que alberga el punto caliente turístico de Cancún, no cerrará debido a la tercera ola de infecciones. A pesar del último aumento de infecciones dentro de los puntos críticos turísticos, Alejandra Crespo insistió en que la situación se estabilizaría en las próximas semanas.

"Quintana Roo no va a cerrar. Lo que está haciendo Quintana Roo es fortalecer los protocolos de salud y seguridad para que los visitantes nacionales e internacionales puedan continuar sus vacaciones y su estancia en el estado de una manera segura", dijo.

Aguirre Crespo dijo que los protocolos turísticos aún se han fortalecido y se espera que la situación mejore en las próximas semanas. La Secretaría de Salud declaró que se han establecido protocolos avanzados de saneamiento para todos los operadores turísticos, informó la noticia local Noticaribe.

“Esperamos que tengamos estabilización lo antes posible y, estoy hablando de un par de semanas como máximo, donde podamos tener estabilización en el contagio que estamos experimentando en Quintana Roo”, declaró Alejandra Aguirre Crespo.

El Gobierno de Quintana Roo, en asociación con operadores turísticos de todo el estado, ha estado luchando contra "una tercera ola de la pandemia", dijo José Luis Alomía, Director Federal de Epidemiología.

La ciudad turística de Cancún registró su mayor número de casos desde que comenzó la pandemia el 14 de mayo y tomó múltiples medidas para limitar los contagios. Sin embargo, ninguno de estos pasos afectaría drásticamente la experiencia turística, con la excepción de aquellos que disfrutan de la fiesta nocturna en discotecas y bares.

Las calles conocidas por la congestión nocturna y el tráfico peatonal pesado fueron cerradas inmediatamente desde las 11:00 pm hasta las 3:00 am. Aunque hubo mucha especulación sobre el cierre de discotecas y clubes nocturnos, varios viajeros han informado a The Cancun Sun que los bares han permanecido abiertos.

La otra restricción que podría haber tenido un impacto en los visitantes fue la reducción de los límites de capacidad. Bajo el sistema de semáforos de Alerta Naranja bajo el que se encuentra el Estado de Quintana Roo, los restaurantes y hoteles deben permanecer en no más del 50% de capacidad.

Mientras que varios medios de comunicación dijeron que los resorts podrían cancelar reservas, no se han emitido cancelaciones reales a ningún huésped que se hayan reportado. Con el turismo catalogado como un negocio esencial desde junio de 2020 en el estado de Quintana Roo, el sector turístico ha sido en gran medida libre de operar como de costumbre con la excepción de los límites de capacidad y siguiendo los protocolos de prevención de Covid-19.

Restricciones adicionales en vigor para Cancún
  1. Aplicación estricta de los límites de capacidad en restaurantes y hoteles. Las empresas podrían perder su licencia por no seguir las restricciones.
  2. Cualquier gran reunión, incluyendo ferias, exposiciones y eventos deportivos, debe tener lugar en una "burbuja sanitaria" que incluya las pruebas de todos los asistentes.
  3. Las calles principales donde la gente se congrega estarán cerradas durante las altas horas de riesgo que ocurren al final de la noche.
  4. Se vigilará el transporte público y privado para que los vehículos no superen el aforo máximo permitido
  5. Se cerrarán grandes reuniones sociales y se multará a los anfitriones/cargados de poner en riesgo la salud pública

“Estamos haciendo todos los esfuerzos sanitarios, epidemiológicos y sociales para no volver a la luz roja. Nuestra intención, junto con las del gobierno estatal y el gobernador Carlos Joaquín, es no volver a la luz roja, declaró Aguirre Crespo. 

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable