
Caribe Mexicano exige “poner límites” a alquileres vacacionales
La guerra entre hoteleros y alquiler vacacional llega a México. El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano ha exigido “poner límites” a plataformas como Airbnb y a este tipo de actividad porque “dificultan el acceso a la vivienda” y, por tanto, el establecimiento de los trabajadores en los diferentes destinos turísticos.
Así lo ha explicado al diario Quadratin Quintana Roo, el presidente de la agrupación hotelera, David Ortiz Mena. El empresario ha pedido a las autoridades, tanto estatales como municipales, que regulen la actividad en todos los aspectos: fiscales, sociales, urbanos y laborales.
“De por sí, Quintana Roo ya enfrenta desafíos por la falta de vivienda, lo que dificulta el establecimiento de trabajadores en el estado. Hace años, un gran porcentaje de nuevas viviendas y departamentos están pensados para rentas vacacionales”, ha afirmado Ortiz Mena.
“El turismo es la principal actividad económica del estado y debe ser también una vía para generar bienestar colectivo, no solo una fuente de ingresos individuales a costa del tejido social”, ha añadido el también presidente de la Asociación Hotelera de Tulum.
En este sentido, Ortiz Mena también ha comparado el ritmo de crecimiento de ambos segmentos alojativos. Según el hotelero, en Quintana Roo el número de habitaciones hoteleras ha crecido en cerca de 130.000 habitaciones en 50 años, mientras que en el alquiler vacacional ya hay más de 50.000 propiedades en solo una década.