Chichén Itzá rebasa el millón de turistas en 2021

Chichén Itzá, la Maravilla del Mundo Moderno, se coloca como el parador turístico más visitado de Yucatán

Con un total de 158 mil 309 entradas vendidas en agosto, la zona arqueológica de Chichén Itzá superó la barrera de las seis cifras y cerró el mes con un millón 5 mil 668 visitantes acumulados en 2021, según el Informe Mensual de la Actividad Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán.

Con esto, el sitio de monumentos prehispánicos ubicado en el municipio de Tinum, Yucatán, se coloca como el parador turístico más visitado de Yucatán durante los primeros ocho meses del año.

De enero a agosto de 2021, Yucatán ha recibido un total de un millón 319 mil 424 visitantes en siete de sus 10 paradores turísticos, de los cuales, el 76.2 por ciento ha preferido visitar la Maravilla del Mundo Moderno, Chichén Itzá, seguido por Uxmal con 101 mil 977 (7.7 por ciento), X’kekén con 55 mil 611 (4.2 por ciento), Ek Balam con 54 mil 698 (4.1 por ciento), El Corchito con 52 mil 239 (3.9 por ciento), Dzibilchaltún con 25 mil 773 (1.9 por ciento) y Celestún con 23 mil 458 (1.7 por ciento).

Tan sólo durante agosto, dichos paradores turísticos recibieron en conjunto 205 mil 723 visitantes, de los cuales, Chichén Itzá atrajo 158 mil 329; Uxmal, 18 mil 276; X’kekén, 9 mil 597; Ek Balam, 8 mil 770; El Corchito, 8 mil 119; y Celestún, con 2 mil 632.

En este punto, hay que señalar que los paradores turísticos de Loltún, Balankanché y Uaymitún han permanecido cerrados por la pandemia de COVID-19 y que la zona arqueológica de Dzibilchaltún se encuentra clausurada desde el 2 de julio, por un conflicto ejidal en Chablekal.

De los siete sitios que operan desde enero de 2021, cuatro presentan cifras superiores a las que registraron durante el periodo de enero a agosto de 2020.

En cuanto a Chichén Itzá, presenta un 89.3 por ciento más de los 531 mil 122 visitantes que había registrado en el mismo periodo del año pasado. Uxmal está 10.2 por ciento arriba de los 92 mil 568 visitantes que recibieron durante los primeros ocho meses de 2020; Ek Balam registró 45.1 por ciento arriba de los 37 mil 697 visitantes del año pasado; mientras que El Corchito alcanzó 129.6 por ciento sobre los 22 mil 757 visitantes que acudieron a este parador turístico durante el mismo periodo.

Por otro lado, Dzibilchaltún se encuentra 28.4 por ciento por debajo de los 35 mil 977 visitantes que llegaron a este sitio arqueológico de enero a agosto de 2020; mismo caso ocurre con Celestún, que registró 8.9 por ciento debajo de los 25 mil 754 que visitaron el puerto; por último Xkekén alcanzó 1.1 por ciento menos a loz 56 mil 217 que acudieron a este parque durante el año pasado.

Como ya mencionamos, Loltún, Balankanché y Uaymitún están 100 por ciento debajo de las cifras registradas el año pasado.


Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable