
China eximirá de visado a Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay
La apertura también apunta a revitalizar el turismo y los vínculos entre sus ciudadanos y los latinoamericanos que quedaron deteriorados luego de la pandemia.
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, anunció hoy jueves un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
¿Es una medida temporal o permanente?
Por ahora, la exención de visado estará vigente desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Su continuidad dependerá de la evolución de las relaciones y la política migratoria china.
¿Qué otros países tienen beneficios similares?
China ya había extendido la exención de visado a 30 días para ciudadanos de España y mantiene acuerdos recíprocos con otros 20 países. Esta política forma parte de una tendencia creciente de apertura.
¿Cómo se relaciona esto con la presencia de China en América Latina?
China es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, entre otros países latinoamericanos. Además, ha fortalecido su influencia regional a través de inversiones en infraestructura y comercio, en el marco de la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Cómo sigue
La nueva política de exención de visado es un paso significativo en la estrategia de China para fortalecer sus vínculos con América Latina. Durante el próximo año, se espera un aumento en el flujo de turistas, empresarios y delegaciones culturales entre ambas regiones, lo que podría dinamizar sectores clave como el turismo, el comercio y la cooperación cultural.
La medida refleja el interés chino por proyectar una imagen de apertura y confianza internacional, tras años de restricciones debido a la pandemia. En paralelo, la evolución de esta política dependerá de cómo se desarrollen las relaciones diplomáticas y comerciales con los países involucrados, y del contexto global que rodea la movilidad internacional.
Fuente: El Observador