
Ciudad de Mexico se prepara para recibir turismo Europeo
Europa es la tercera región turística importante para México, con 12.4% del mercado total, mientras que Alemania, es el cuarto emisor de turistas europeos al país, con el arribo de 290 mil turistas vía aérea en 2019, quienes generaron 540 millones de dólares en destinos mexicanos.
De esta manera, la capital de México abre las puertas al turismo europeo junto con las cámaras empresariales y protocolos sanitarios avalados por el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que hacen de la metrópoli un polo turístico de vanguardia, dijo, Paola Félix Díaz, directora general del Fondo de Promoción Turística durante la presentación que se llevó cabo mediante el acto virtual, #CDMXEstáLista.
Asimismo, la industria de la hospitalidad capitalina, conformada por 650 hoteles, “se ha preparado y capacitado para recibir al turista hasta con 15 protocolos y medidas bio-sanitarias”, remarcó Rafael García González, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.
La recepción de turistas alemanes se ve reforzada gracias a la conectividad entre Ciudad de México y Alemania, que cuenta con un vuelo directo diario Frankfurt-CDMX a través de la aerolínea Lufthansa, que ofrece “estrictas medidas de higiene para seguridad de los clientes”, detalló María Fernanda García, Gerente de cuentas de Lufthansa México.
“Nuestra principal prioridad es que nuestros clientes se sientan seguros a bordo y que las agencias de viajes y touroperadores puedan vender nuestro producto sintiéndose seguros de que sus clientes van a estar en las mejores manos”, añadió García, en el contexto del acto virtual, #CDXEstáLista Alemania, que se llevó a efecto con motivo del 28 aniversario del hermanamiento entre Berlín y la capital mexicana.
Julián Arroyo Corvera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, indico, que de este modo, la vinculación entre profesionales del turismo y prestadores de servicios de la cadena local, al tiempo que promocionan la Ciudad de México, permitirá reactivar la economía y la industria turística en una variedad de segmentos que captarán mayor número de turistas alemanes hacia la CDMX.