
Colombia abrió un plan de visado para nómades digitales
- A medida que crece la popularidad del trabajo a distancia, Colombia es uno de los últimos países que busca atraer visitantes con una nueva visa nómada digital.
- Su plan de visados se abrió a las solicitudes el mes pasado y ahora el país espera destacar los beneficios de mudarse allí.
Colombia fue nombrado uno de los lugares más baratos para vivir en 2023 en un ranking reciente de la revista International Living. En Bogata, seis meses de alquiler para un piso de un dormitorio le devolverá solo 2087 €. Y Colombia está en la misma zona horaria que algunos estados del este de EE. UU., ideal si trabajas en horario estadounidense.
"Colombia está encantada de compartir con los nómadas digitales el privilegio de trabajar desde el segundo país más biodiverso del mundo", dijo Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en un comunicado.
"Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, el paisaje del café y otros destinos ofrecen una variedad de espacios de coworking y alojamientos con programas específicos desarrollados para estancias más prolongadas donde los trabajadores remotos tendrán experiencias inolvidables"¿Quién puede solicitar la visa nómada digital de Colombia?
- Para solicitar la visa nómada digital de Colombia, necesitará un pasaporte válido de un país en la lista de personas exentas de necesitar una visa de corta estancia, una carta que demuestre su empleo en su país de origen y un seguro de salud. El requisito de ingresos mínimos es de 3 millones de pesos colombianos o 600 € al mes, lo que se puede demostrar utilizando estados de cuenta bancarios.
Si sus ingresos están por encima de esto, usted es de un país que no requiere una visa de corta estancia para ingresar a Colombia, como los EE. UU., Canadá o el Reino Unido, y solo planea quedarse durante seis meses al año, es posible que ni siquiera necesite solicitarlo. Puede quedarse hasta 90 días, que se pueden extender a 180 sin el papeleo con un permiso de entrada.
La visa nómada digital, sin embargo, permite a los trabajadores remotos permanecer hasta dos años y obtener una forma de identificación estatal conocida como "Cedula de Extranjeria". Esto es necesario para acceder a una serie de servicios en el país, incluida la inscripción de un contrato de telefonía móvil o el alquiler de una propiedad.
En los primeros 18 meses, Colombia espera atraer a alrededor de 45.000 nómadas digitales al país.