
Colombia: así será la fiesta de las flores Medellín 2025
La ciudad se prepara para vivir la Feria de las Flores, un evento que, del 1° al 10 de agosto, llenará de color, música y tradición cada rincón de la capital antioqueña. Bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, la feria de este año apuesta por la inclusión, la memoria y el fortalecimiento de la cultura silletera, con una programación que supera los 200 eventos y una participación histórica de silleteros y artistas locales.
Para la versión número 68 del Desfile de Silleteros, serán 535 los que desfilarán el próximo 10 de agosto por las calles de Medellín, quienes a su paso demostrarán por qué ésta es la Ciudad de la Eterna Primavera. Para este año, serán incluidos cinco niños y niñas con neurodiversidad, que han crecido en medio de la cultura silletera y ahora le agregan al desfile un componente importante de inclusión.
A esto se suma que, para el Desfile de Silleteros número 68, se realizó una inversión de $336 millones destinados a renovar el vestuario de sus protagonistas, el cual usaban desde el 2017.
Y a pesar de la tragedia que se vive en la ciudad por el invierno, la Feria sigue adelante, también reconociendo a todas las personas que perdieron la vida, a las que siguen desaparecidas y a quienes perdieron sus casas y sus familias. Por esta razón los silleteros, los grandes protagonistas de la Feria, decidieron que para honrar a las víctimas del invierno en Medellín, Antioquia y el país, este año desfilarán con una cinta negra como homenaje a las víctimas.
Más de 200 eventos se tomarán toda la ciudad
Si bien la programación oficial aún no se ha socializado, la Alcaldía Distrital aseguró que la Feria de las Flores 2025 llegará a cada barrio de la ciudad con diferentes eventos que incluyen 25 tablados musicales en las 16 comunas y 5 corregimientos, la segunda versión de Avenida Primavera y los tradicionales desfiles de Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, Chivas y Flores y Héroes de la Patria.
El concierto inaugural está programado para el viernes 1° de agosto en el sector de Obelisco y tendrá como artistas invitados a Jorge Celedón, Fernando González y Jessi Uribe y un homenaje especial al Combo de las Estrellas por sus 50 años de trayectoria.
La Administración Distrital informó que habilitará 44 graderías con un aforo total de 22.000 personas por desfile, cada una con capacidad para 500 asistentes. Más del 50% de estos espacios serán de acceso libre, garantizando una mayor inclusión, con cupos que se sortearán por cada evento entre quienes se inscriban en las plataformas dispuestas por la Alcaldía para este fin. Asimismo, se dispondrá nuevamente de un módulo especial con capacidad para 50 personas con movilidad reducida.
Las graderías restantes serán comercializadas por el Bureau entre los patrocinadores de la Feria de las Flores y los operadores turísticos. Es importante recordar que su recaudo de la venta de estos palcos está destinado a suplir las necesidades de movilización y promoción que hacen los Silleteros de Santa Elena durante todo el año para llevar la Feria de las Flores y su desfile insignia a diferentes ciudades nacionales e internacionales.
Durante los próximos días la Alcaldía de Medellín estará publicando, a través de sus canales oficiales y en las redes de @cultura.med, la programación completa y detallada.
Además, por primera vez en la Feria de las Flores, se dispondrán 2.500 boletas para las graderías el día del Desfile de Silleteros, promoviendo la venta de una experiencia de cultura silletera que incluye no sólo la asistencia al desfile, sino también la visita a una de las fincas silleteras, lo que entrega a sus compradores un acercamiento directo con la tradición, fortaleciendo la economía local y la visibilidad de Santa Elena durante todo el año.
El valor de la experiencia será de aproximadamente $200.000, lo que generará ingresos directos para las familias silleteras y la promoción de su trabajo.
Se espera que durante la Feria de las Flores lleguen a Medellín entre 55.000 y 60.000 visitantes internacionales y hasta 260.000 pasajeros por transporte terrestre, con una ocupación hotelera que podría superar el 80% y una derrama económica estimada en 50 millones de dólares, un 20% más que el año anterior.
Seguridad y convivencia: una feria para todos
La Administración Distrital enfatiza que la Feria es de todos y para todos, por esta razón ha dispuesto un refuerzo de seguridad con Policía y Ejército, además de campañas de convivencia ciudadana para garantizar que la Feria de las Flores sea un espacio seguro y familiar.
Finalmente hace una invitación a propios y visitantes para que se priorice el respeto, la tolerancia y el disfrute responsable de la fiesta que reafirma el espíritu de Medellín: una ciudad que florece en diversidad, memoria y alegría.