
Colombia exigirá nuevamente la prueba PCR negativa para Covid-19
Un juzgado administrativo de Bogotá ordenó la suspensión inmediata de la resolución emitida por el Ministerio de Salud acerca de la suspensión de petición de las pruebas PCR para los viajes internacionales. Por orden judicial la prueba PCR negativa por Covid-19 deberá ser exigida de nuevo a los viajeros que ingresen a Colombia vía aérea.
El juez ordena que se exija a partir de la fecha “como requisito para el ingreso al país, certificado de la prueba PCR con resultado Negativo, para el virus Covid-19, a cada uno de los viajeros que ingresen por vía aérea, y se cumpla la cuarentena o aislamiento preventivo por el término de 14 días en el lugar de vivienda o alojamiento previsto con antelación por cada viajero.
La sentencia refiere que si bien la prueba PCR no es una medida de mitigación 100% eficiente, sí se configura como una medida y como un filtro que conlleve a realizar un cerco epidemiológico.
El Juzgado 11 Administrativo de Bogotá dio la razón a la tutela interpuesta por un ciudadano colombiano y ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social que se exija como requisito para el ingreso al país el certificado de la prueba PCR negativa para el virus Covid-19.
Si bien en un inicio cuando se reabrieron fronteras se exigió, el 04 de noviembre, el Ministro de Salud, Fernando Ruíz anunció en el programa “Prevención y Acción” la expedición de la resolución 1972, la cual modificaba algunos controles para la llegada de pasajeros internacionales, entre ellos, la eliminación de la prueba PCR negativa. Lo que si destacaba era, que se llevaría a cabo el rastreo a los viajeros nacionales y extranjeros que llegaran al país.
Cabe destacar que se tuvieron en cuenta la gran cantidad de viajeros internacionales que llegan al país cada día y lo cual podría aumentar la propagación de los casos de Covid en el país.