
Colombia mostró su capacidad en el segmento MICE durante IBTM
- La oferta turística colombiana se vio reflejada en el estand que ProColombia tuvo en IBTM Américas, una de las ferias de la industria de reuniones más importantes del continente.
- La comitiva colombiana este año estuvo integrada por nueve empresarios procedentes de seis destinos colombianos: Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Medellín, Quindío y Cali.
Operadores, representantes de recintos, expertos en congresos, gremios y profesionales en soluciones tecnológicas se dieron cita en la feria con sede en Ciudad de México, para retomar algunos negocios, hacer netwoorking y aprender sobre las nuevas tendencias que marcarán la pauta en la industria de reuniones.
“El regreso de los eventos presenciales va por buen camino con el avance de la vacunación y los esfuerzos que ha hecho esta industria para adaptarse a la coyuntura y proveer tanto a los organizadores como a los participantes, opciones bioseguras como son los eventos omnicanal, los cuales combinan participación de público presente y virtual”, destacó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
Por su parte Adriana Gutiérrez, directora de ProColombia en México destacó que el país se hizo presente en IBTM Américas con una oferta segura e innovadora para satisfacer la demanda de quienes quieren volver a encontrarse en un recinto o conectarse y participar desde la comodidad de su hogar”.
La industria de reuniones en Colombia desde 2020 se ha mantenido con estrategias para conservar eventos de gran relevancia para el país, adaptándose a las tendencias y preparando una oferta segura e innovadora.
Colombia sigue con su apuesta a este importante segmento de viaje, el cual llegó a registrar el 23% de la contribución económica que dejaba el turismo en Colombia antes de la pandemia, y que generaba una ocupación hotelera de casi 4 millones de habitaciones al año.
En cuanto a la coyuntura, los burós del país, organizaciones territoriales que se encargan de captar eventos a los destinos colombianos, adelantaron, en coordinación con ProColombia, la campaña “Cambia la fecha, no el destino”, para mantener eventos en las ciudades colombianas sin cancelarlos. Esta iniciativa logró que, de los 514 eventos programados en 2020, se mantuvieran el 74% de estos.
La presencia de ProColombia en este evento en México está alineada con el plan de reactivación de la industria de reuniones que apalanca la entidad desde 2020, el cual contempla desde acciones para conservar eventos de gran relevancia para el país, hasta encuentros virtuales con clientes potenciales de diferentes mercados.
De hecho, la entidad colombiana estuvo presente el año pasado junto con tres entidades de promoción en la versión en línea de IBTM Américas: ProBarranquilla, Quindío Convention Bureau y Bureau Medellín. Las tres agencias repiten en este año y les darán continuidad a las gestiones adelantadas en la edición pasada.
El retorno de modo presencial -el primero de la industria de reuniones luego de más un año de coyuntura- a estos espacios de negocios resulta fundamental para Colombia, que asiste a la versión 2021 de IBTM Américas con el objetivo de mantener el buen posicionamiento del que goza desde hace años y poder identificar oportunidades de captación de negocios de eventos internacionales.