Abrió con euforia, Gnetwork "EL" evento LGBTQ+ de America Latina Abrió con euforia, Gnetwork "EL" evento LGBTQ+ de America Latina

Este Martes 16 de Noviembre, con la presencia de las máximas autoridades nacionales de la industria de viajes dio inicio el tan esperado Gnetwork, el mayor evento del segmento LGBTQ+ de América Latina y uno de los espacios de referencia a nivel global. El evento transcurrirá del 16 al 19 de noviembre en el hotel Alvear Palace de Buenos Aires y tendrá un eje temático para cada jornada y cada día transmitirá por streaming una clase magistral.

“A lo largo de la pandemia todo el sector del turismo LGBTIQ+ de la Argentina trabajó y alcanzó una gran profesionalización, y nos parece que es importante mostrarlo y darle nuevo impulso, recuperando la presencialidad, que es clave para toda la actividad turística, y ratificando nuestro posicionamiento como líderes regionales y mundiales”.

Así explicó Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar), la decisión de la entidad de realizar en 2021 una edición presencial de su mayor encuentro y un espacio de referencia para el segmento en el país, la región y el mundo, el Gnetwork 360.

Según lo manifestado por De Luca, la asistencia de gente en la primer jornada supero las expectativas, del mismo modo que la inauguración formal que se realizo a salón lleno. Se estiman que el evento pueda tener más de 1.200 profesionales circulando en las diferentes jornadas.

¿Cómo estará organizado el ciclo? Como se afirmaba, son cuatro días, y para cada uno de ellos se planificó un eje temático. Las charlas se podrán ver de manera exclusivamente presencia, con excepción de las cuatro charlas magistrales (una por día) que serán transmitidas vía streaming para todo el mundo.

Para ello ya está prácticamente completa una agenda de especialistas y empresarios de nivel internacional y, según contaron, algunos de ellos hasta compraron su boleto para llegar a la Argentina especialmente para el evento.

La gran novedad del Gnetwork 360 de este año es que por primera vez incluirá una amplia ronda de negocios de perfil internacional, que está siendo organizada con el acompañamiento de la CAT, que tiene larga trayectoria en este tipo de acciones (por ejemplo, el Buy Argentina o las siempre exitosas Rondas de Negocios de la FIT).

Por otra parte, De Luca confirmó que en 2021 se volverá a ofrecer un espacio de diálogo sobre perspectiva de género, algo que la propia Ccglar ya cree que es indivisible de la inclusión por la que trabajan en la industria. “Sin perspectiva de género no hay una inclusión completa”, advierten.

Finalmente, De Luca consideró que, como se afirmaba, a lo largo de la pandemia se produjeron muchos avances, y eso se verificó también en otros países de la región que son aliados, pero también competidores. Por lo tanto, se espera que Gnetwork 360 contribuya a ratificar el posicionamiento internacional de la Argentina como destino LGBTIQ+, en el momento de su reapertura.

"Con la obtención de la sede para el Mundial de Fútbol LGBT 2024, Argentina confirma su excelencia y reconocimiento mundial para organizar eventos de trascendencia mundial. Paralelamente, también se confirma que nuestro país es líder en diversidad y hospitalidad. Esta copa es sólo el inicio de una reactivación que no tiene techo", sostuvo el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.

Este auspicioso comienzo del Gnetwork, dio pie a Gustavo Hani para que en su discurso, invitara a los asistentes a la FIT acerca de la cual menciono "que ya tiene el 80% de la superficie del centro de exposiciones ocupado y ya comprometieron su asistencia como expositores mas de 40 países"

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable