Mira como van a viajar los Mexicanos en 2021, segun Airbnb

El CEO de Airbnb, Brian Chesky, dijo que "el turismo como lo conocíamos no iba a volver", esto luego de los cierres y afectaciones en el sector, debido a los confinamientos en todo el mundo por la pandemia de Covid-19.

Y, sí. El turismo ya no será igual y por la tanto la compañía busca adaptarse a las nuevas tendencias que ven en los viajeros.

Así lo cuenta el actual director de comunicación de América Latina de Habla hispana de Airbnb, Carlos Olivos.

En entrevista para Business Insider México, Olivos habló sobre el reporte que realizó la compañía junto con Ipsos, llamado: Volver a conectarnos después del aislamiento.

"Nos dimos a la tarea de entender y cuál era el interés de los mexicanos, donde existe un interés de reconectarse y es por eso que le pusimos: Volver a conectarnos después del aislamiento", contó Olivos.

En el reporte, con fecha de 16 de abril, la empresa revela la nueva tendencia sobre el futuro de los viajes en México y cómo será viajar en 2021.

Los mexicanos extrañan conectarse con amigos y familiares lejanos

De acuerdo con el reporte de Airbnb, los mexicanos extrañan viajar y el contacto con las personas con las cuales no pasaron la cuarentena; es decir, amigos y familia lejana.

Y es que el principal motivo que expresaron los 800 mexicanos que participaron en el reporte es volver a conectarse.

Debido a ello, 57% de los mexicanos tiene la intención de viajar, frente al 43% que no espera viajar o no está seguro de hacerlo durante el año.

Además, 21% de los encuestados sí tienen planes de hacer un viaje durante este año y solo 7% ya reservó algún destino.

Al respecto, Carlos sostiene que"la gente está buscando tener estas nuevas experiencias junto con su familia para que puedan tener esta convivencia o conexión".

¿Cómo quieren viajar los mexicanos?

Carlos Olivos, director de comunicación de América Latina de Habla hispana de Airbnb.

El reporte, realizado entre febrero y marzo de 2021, también reveló que los mexicanos están más interesados en viajar por carretera.

Sin embargo, el director de comunicación asegura que esta tendencia la veían venir desde finales de 2020, cuando las búsquedas a lugares cercanos de dónde residen los usuarios eran las más populares.

"La gente está buscando viajar a tres máximo cinco horas de su lugar de origen. Y quieren viajar en carretera porque quieren estar en un espacio controlado, porque cuando vas en tu coche vas con tu familia y genera una confianza mucho mayor" asegura Olivo.

Y es que los mexicanos prefieren ese espacio controlado a subirse a un medio de transporte masivo, como un autobús o un avión.

Además, los viajes a en carretera se están haciendo alrededor de las grandes ciudades como: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla, siendo la playa uno de los destinos preferidos.

Respecto a los espacios, 43% de los mexicanos prefieren quedarse en inmuebles completos y no solo habitaciones comunes; mientras que 57% quiere lugares únicos como casas del árbol o cabañas.

No obstante, el 49% de los mexicanos busca que el lugar de alojamiento sea asequible. "La gente busca pequeñas casas en pueblitos para poder reconectar con la naturaleza", aseguró Olivos.

Airbnb y sus alianzas para reactivar el turismo doméstico

En esta tendencia de viajes por carretera, la encuesta reveló que 77% de las personas están interesas en hacer un viaje de este tipo.

Ante esto, la empresa decidió tomar una alianza con la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) y WWF México para impulsar la reactivación del turismo doméstico y hacer viajes seguros.

La iniciativa México por Tierra quiere impulsar rutas con puntos atractivos, que incluyen 20 estados del país y sus Pueblos Mágicos, para crear una circulación en la economía.

"Estamos trabajando con autoridades para desarrollar el turismo en estos espacios no tan concurridos para desarrollar la oferta y promover la demanda a estos pequeños lugares, que puedan contribuir a la reactivación del turismo", dijo.

Según la estadísticas de Airbnb, 95% de los anfitriones recomienda a los huéspedes lugares, lo que crea una activación económica para todo el sector del turismo.

"Nuestro objetivo actual es seguir trabajando con autoridades para poder contribuir y diversificar el turismo doméstico", concluyó.

Fuente: Business Insider

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable