
Con protocolos de higiene Alianza Punta Cancún va por turismo MICE
Alianza Punta Cancún con un inventario de nueve hoteles que suman más de mil 500 cuartos en el corazón de la zona hotelera, busca retomar el segmento de congresos y convenciones MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) (Turismo MICE por siglas en inglés), con protocolos de higiene y medidas sanitarias, por lo que el ICC proyecta iniciar operaciones el próximo mes de octubre.
En México el segmento de eventos y convenciones representa una derrama económica anual de 25 millones de dólares lo que equivale a 1.5 del Producto Interno Bruto y el gasto promedio es de 773 dólares. Además genera} más de 440 mil empleos directos y cerca de 350 mil indirectos.
Jair López Montes, presidente de la Alianza Punta Cancún, detalló que antes de la pandemia el segmento tenía proyectada una derrama económica de 31 millones de dólares en la entidad, por lo que se calcula una pérdida de 7 mil millones de dólares a nivel nacional por la pandemia.
Aunque Cancún, ha sido afectado al igual que todo el país, la gran mayoría de los sólo se pospusieron, se recataron cerca de 90 millones de pesos al conservar los eventos para próximas fechas.
Entre los que se reprogramaron para el mes de noviembre está: el Congreso de Urología, Redes y Tecnología, Congreso Bienal ISAAC 2020 de la Sociedad internacional para la comunicación Aumentativa y Alternativa y el foro mundial de nutrición.
Para este regrese a la actividad se establecieron una serie de protocolos sanitarios ; primero lo de las marcas y franquicias propias de los hoteles nacionales e internacionales con el objetivo de garantizar la realización de los congresos.
El Cancún Center tiene en lista realizar 16 eventos en lo que resta del año, entre ellos; el congreso mundial de topógrafos con la presencia de 500 personas que representa una derrama aproximadamente de 7.7 millones de pesos y el congreso mundial de medicina interna de más de más de mil 300 personas que representa una derrama aproximadamente de 20 millones de pesos, adicionalmente se tienen contemplados la Expo Hotel, Deconarq y otros eventos locales.