
CORONAVIRUS: Conoce estos cinco tips para viajar seguro durante la pandemia de COVID-19
Ya sea que tengas que viajar por trabajo, negocios o placer recuerda que la pandemia no ha terminado por lo que lo mejor es tomar todas las precauciones posibles para evitar cualquier riesgo.
1 Fíjate en los distintivos y sellos de certificación
Con esta certificación las empresas turísticas proporcionan a los viajeros, nacionales y extranjeros, un ambiente de seguridad e higiene tanto en las instalaciones donde se hospedan, como en la cadena de servicios brindados a lo largo de su estancia
"Safe Travels" y "Sello Punto Limpio V2020"
Recientemente el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) promovió la certificación “Safe Travels” para los diferentes actores de la industria de turismo.
El sello certifica que el proveedor de servicios cumple los protocolos para garantizar experiencias seguras para sus viajeros y empleados en los destinos que maneja, con medidas como la capacitación correcta del personal y la adaptación de sus experiencias a la nueva normalidad.
En México destinos como Campeche, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo entre otros ya obtuvieron la certificación. Muchos hoteles y agencias de viaje ya también cuentan con este distintivo.
2 Elige destinos de naturaleza y experiencias al aire libre
Escaparte a destinos donde predominen las actividades al aire libre y en los que el distanciamiento social sea más fácil de cumplir es una muy buena opción para viajar en tiempos de Coronavirus.
México cuenta con una amplia oferta de destinos de aventura y experiencias como senderismo de montaña, ascensos de volcanes como el Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y el Pico de Orizaba.
De igual forma si buscas un plan más tranquilo y conectado con la naturaleza playas como Los Cabos, o Cancún son una increíble opción.
Finalmente, si lo tuyo es un plan más cultural, visitar zonas arqueológicas también es una muy buena idea ya que actualmente el flujo de turistas es menor y los sitios se encuentran en amplias extensiones al aire libre.
De acuerdo con datos de la agencia Local Adventures existe un aumento del 68 por ciento en comparación con inicio de año en la búsqueda de destinos y experiencias al aire libre.
3 Toma tus propias precauciones
Si bien los destinos y proveedores de servicios turísticos están implementando protocolos, tú también tienes una responsabilidad como viajero y es la de cuidarte y cuidar a tus familiares, amigos y comunidad
* Mantén una distancia de 2 metros entre tú y los otros cuando sea posible. Ten en mente esto cuando tengas que hacer filas ya sea en atracciones como museos, al abordar el avión e incluso en el mostrador del hotel.
* Evita tocar superficies y objetos. En medida de lo posible intenta minimizar tu contacto en general. Si se puede, imprime desde casa tu pase de abordar o descárgalo en tu celular para evitar pasar a mostrador, lleva tu propia pluma para llenar formatos y firmar vouchers; si usas escaleras no toques los pasamanos y si tienes que tocar estas superficies y objetos, cuando termines usa gel antibacterial o lávate las manos.
* Usa cubrebocas. No solamente es importante para tu salud usarlo, también es obligatorio en las áreas comunes de muchos hoteles, museos, aeropuertos e incluso en el avión. Lleva contigo también una bolsa hermética para que cuando te lo retires momentáneamente lo metas y no se contamine.
* Lávate las manos con frecuencia. Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de comer, y después de toser, estornudar, o sonarse la nariz.
4 Investiga y mantente informado
Haz una buena pesquisa del destino que deseas visitar, conoce cuáles son las atracciones abiertas y planea bien tu itinerario y las reservaciones que necesitas hacer, ya que algunos lugares y atracciones no están operando en sus horarios tradicionales y otros exigen reservación y/o compra de boleto online para el acceso.
Conoce también qué países y destinos ya abrieron sus fronteras y cuáles son las políticas y restricciones que tienen para turistas mexicanos antes de comprar un vuelo u hospedajes.
5 De preferencia vacaciona en México
En el contexto de la pandemia actual, cada contacto y tiempo que pasas en aeropuertos, controles de migración, taxis, aviones y más, cuenta. Esto sumado a que aún hay mucha incertidumbre sobre cómo y cuándo otros países abrirán su acceso a turistas extranjeros, por lo que es una excelente oportunidad para redescubrir el país y todos lugares maravillosos que tiene por ofrecer.
De acuerdo con datos de Local Adventures, los mexicanos procurarán viajar en territorio nacional y existe un aumento significativo del 90 por ciento en reservas nacionales para el año 2020 en comparación con 2019.