Costa Rica aprueba una ley para trabajadores nómades digitales

La nueva normativa exonera a este tipo de empleados remotos de algunos impuestos con el objetivo de que elijan el país tico como centro de trabajo

En su apuesta por consolidar Costa Rica como destino para los nómadas digitales, el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Turismo, Gustavo Segura, han aprobado una Ley para “atraer a trabajadores remotos internacionales”. De esta manera, el país ya cuenta con un marco normativo que da seguridad jurídica e incentiva que estos nómadas digitales elijan el país tico como centro de trabajo.

Según han explicado desde el gobierno costarricense, se trata de una nueva legislación que contribuirá a mejorar la competitividad turística de Costa Rica. Su objetivo también es consolidar la reactivación del sector mediante el impulso de visitas de larga estancia, aumentando así el gasto turístico.

“El nómade digital consume servicios, alimentación, hace compras, usa el transporte, contrata personas… Todo eso genera más empleo en el país y todo viene a generar crecimiento”, ha señalado el presidente Alvarado.



Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable