
CPTQ detalla acciones para la recuperación del Caribe mexicano
Como parte de la estrategia enfocada en la recuperación del Caribe mexicano de forma ordenada y gradual, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) llevó a cabo durante agosto múltiples acciones de promoción, con el objetivo de reforzar la llegada de viajeros nacionales, además de atraer más eventos de turismo de reuniones y del segmento de lujo.
Entre las principales acciones, Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, mencionó una caravana nacional en las ciudades de León, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, con la intención de promover los destinos turísticos del Caribe mexicano y fortalecer las rutas de la aerolínea Volaris.
Dicha caravana tuvo una asistencia de casi 500 agentes de viajes, a quienes se les compartió un seminario sobre las novedades de los destinos turísticos de Quintana Roo.
Actualmente, Volaris tiene 14 frecuencias diarias desde Ciudad de México a Cancún, dos al día hacia Cozumel, un vuelo diario a Chetumal, dos frecuencias desde Guadalajara a Chetumal, y a partir de noviembre aumentará a cuatro por semana, además de conectar también a otras 12 ciudades del país con Cancún (Aguascalientes, León, Ciudad Juárez, Chihuahua, Monterrey, Mexicali, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tuxtla Gutiérrez y Tijuana), explicó Flota Ocampo.
En lo que se refiere al turismo de reuniones, el Caribe mexicano participó el 18 y 19 de agosto con un pabellón propio en IBTM Américas en la Ciudad de México, en la que se buscó atraer congresos, convenciones, viajes de incentivo, reuniones y bodas para los siguientes meses, junto con expositores de Quintana Roo.
Asimismo, se impartieron dos seminarios a agentes de viaje: en conjunto con RCI (Resorts Condominiums International) con una asistencia de 80 participantes. En ellos se informó sobre las novedades de los destinos turísticos, protocolos de higiene y atractivos de la zona sur del Caribe mexicano.