Cruza Panamá: de un amanecer Caribeño a un atardecer Pacífico

Pocos lugares en el mundo permiten ver dos océanos en un mismo día. En Panamá, la distancia entre el Caribe y el Pacífico se mide en horas, no en días. Su posición geográfica privilegiada permite recorrerla de costa a costa en menos de dos horas, atravesando selvas tropicales, lagos y montañas que revelan la asombrosa diversidad natural y cultural del istmo.
 
Además, si viajas desde la mayoría de los países latinoamericanos —Colombia, México, Brasil, Argentina, Perú o Chile—, no necesitas visa para entrar:  solo tu pasaporte y las ganas de vivir una experiencia que une dos mares en un mismo día.
 
El amanecer en el Caribe
 
El recorrido comienza al amanecer en la provincia de Colón, en la costa caribeña. El histórico pueblo de Portobelo, con sus fuertes coloniales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un escenario perfecto para ver salir el sol sobre el mar tranquilo del Caribe.
 
El Parque Nacional Portobelo es famoso por su biodiversidad y sus puntos de buceo. Isla Drake e Isla Buenaventura son dos de los mejores lugares para bucear o hacer snorkel, donde los guías locales te llevarán a ver tortugas marinas, peces tropicales, arrecifes de coral y sitios de restauración de coral. Muy cerca, Isla Grande recibe a los visitantes con playas de arena blanca, aguas turquesas y el sabor auténtico del Caribe panameño: pescado frito, patacones y sonrisas cálidas frente al mar.
 
Un viaje por el corazón del istmo
 
Desde Colón hasta el Pacífico hay apenas 80 kilómetros que se recorren en unas dos horas, atravesando paisajes de la selva tropical, lagos y pequeñas comunidades. Es una travesía que revela el alma verde de Panamá.

Una opción inolvidable es tomar el Panama Canal Railway (Ferrocarril de Panamá), el tren histórico que sigue la ruta del Canal de Panamá, y conecta el Atlántico con el Pacífico, ofreciendo vistas del lago Gatún, las esclusas y la vegetación tropical.
 
En menos de una hora, el viajero llega a la Ciudad de Panamá, una capital moderna y vibrante que combina historia, cultura y arquitectura contemporánea, punto de conexión natural entre ambos mares. De hecho, alberga dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por laUNESCO. El primero es Panamá Viejo, un sitio arqueológico que conserva los vestigios de la primera ciudad, fundada en 1519 y destruida por piratas. El segundo es el Casco Antiguo, una ciudad colonial amurallada llena de color, historia y sabor, ideal para recorrer a pie. Aquí encontrarás una gran oferta de museos, hoteles y la mejor vida nocturna, con rooftops y restaurantes.
 
El atardecer en el Pacífico
 
La jornada culmina en las costas del Pacífico, donde el paisaje se transforma: playas amplias, aguas más cálidas y un ambiente sereno.
 
Desde Playa Coronado, San Carlos o Playa Blanca, es posible disfrutar de un almuerzo con mariscos frescos antes de contemplar el atardecer que tiñe el horizonte de tonos dorados.
 
Quienes prefieren un cierre urbano pueden hacerlo desde la Calzada de Amador o la Cinta Costera, donde el sol se esconde tras la silueta de los rascacielos y los barcos que se adentran en el Pacífico, un resumen perfecto de la esencia del país.

Y ya que estás allí, aprovecha para explorar la Riviera Pacífica. Un gran consejo es ir en los primeros meses del año, pues la estación seca o verano va de diciembre a marzo, lo que la convierte en la mejor época para visitar las playas, con días soleados y carreteras despejadas. Podrás recorrer las playas, disfrutar de los increíbles paisajes marinos y, antes de volver, cambiar las olas por las montañas descubriendo el lado verde de la Riviera Pacífica haciendo senderismo en los bosques de paisajes impresionantes.
 
Un viaje que define a Panamá
 
Vivir “un día, dos mares” no es solo cruzar un istmo, sino experimentar la identidad misma de Panamá: un país que conecta océanos, culturas y experiencias. Para los viajeros curiosos y aventureros, es una oportunidad única de disfrutar en pocas horas la historia, la naturaleza, la gastronomía y la hospitalidad panameña, todo sin complicaciones y sin necesidad de visa.
 
Para descubrir más de Panamá, visita: https://es.tourismpanama.com/

Newsletter

OMT