
Cuales son las Líneas Aéreas financieramente más vulnerables
Un informe elaborado por la consultora Ishka Global al cual tuvo acceso a REPORTRIP sitúa a Avianca, Aeroméxico e Interjet en la lista de las grandes aerolíneas más expuestas a la crisis del Covid-19 y que, por tanto, corre mayor riesgo de quiebra.
El estudio, elaborado con datos recogidos hasta el pasado 10 de agosto, tiene en cuenta la situación financiera de cada empresa, las perspectivas de negocio a futuro y las ayudas ya recibidas o que están en camino, entre otras variables. Reparte a las aerolíneas en nueve en nueve grupos en función de los niveles de riesgo de cada una de ellas.
En el número nueve, que agrupa a las líneas aéreas con peor situación financiera y sin previsión de ayudas en los próximos meses, tiene a Air Europa, Aeromexico , Avianca, GoAir, Interjet, Lion Air Group, Pal, Spice Jet, Sriwijaya Air, Virgin Atlantic, Air Asia y South African Airways.
En el número ocho figuran Norwegian, American Airlines, Gol, Thai, Virgin Australia, Hainan, Tianjin, Pia, T’way Airlines, Kenya Airways, Ural Airlines, Volaris, Latam, S7, Sas, Air India, Icelandair y El Al Israel Airlines. Del número siete forman parte Aeroflot, FlyDubai, Tap, Garuda, Malaysia Airlines, Rossiya, Asiana, Korean Air, Cathay Pacific y Octavo Grupo.
En el lapso del sexto al cuarto, con riesgo intermedio, se encuentran en el escalón seis Air Transat, Vietjet, Smartlynx, Sky, Grupo Viva, Viva Aerobus, Jetsmart y Westjet. Forman parte del quinto Jet2, Allegiant, Azul, Frontier, Hawaiian, Jet2, SkyWest, Sun Country, United Airlines, Bamboo, Flynas, Sun Express, Aegean, Spirit Airlines y Delta.
En el número cuatro aparecen Air China, Air France-KLM, Air Baltic, China Eastern, China Southern, Ethiopian, Etihad, Qatar Airways, Turkish Airlines, Tui Group, Transavia, Vietnam Airlines, Pobeda, Royal Air Maroc, Sichuan Airlines, Air Macau, Gulf Air y Royal Jordanian.
En el grupo número uno (aerolíneas con buena situación financiera y grandes ayudas) se encuentran Air New Zealand, Emirates, Finnair, Lufthansa, Saudia, Singapore Airlines y China Airlines. En el segundo figuran Alaska Airlines, Qantas, Southwest, Eva Airways, Jetblue, International Airlines Group (IAG), Easyjet, All Nippon Airways y Japan Airlines, mientras que en el tercero están Air Canada, Cebu Pacific, IndiGo, Pegasus, Ryanair y WizzAir.