
CUBA abre fronteras en Noviembre con vacunación pero sin PCR
Cuba reabrirá gradualmente sus fronteras a los turistas a partir del 15 de noviembre, sin requerir pruebas de PCR a su llegada como lo hace actualmente, con el fin de reactivar la actividad económica para la isla, de acuerdo con el anuncio hecho por el Ministerio de Turismo.
De acuerdo con el comunicado, el avance en la vacunación de hasta el 90% de la población, la isla está lista para abrir sus puertas al turismo sin restricciones.
El número de vuelos que llegan a Cuba ha sido muy limitado durante la pandemia y solo unos pocos charters turísticos rusos y canadienses arriban regularmente a ciertos balnearios del país reservados para tal fin.
Las autoridades exigen que los viajeros lleguen con una prueba de PCR negativa, luego se realicen otra en el aeropuerto a su llegada y estén en cuarentena hasta los resultados de una segunda prueba efectuada cinco días después.
Con la reapertura total de las fronteras, se relajarán los protocolos higiénico sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura, agregó este lunes el ministerio.
Las pruebas de diagnóstico se realizarán de forma aleatoria, no se requerirá el PCR a la llegada y se reconocerá el certificado de vacunación del viajero.
El turismo, una de las principales fuentes de divisas del gobierno cubano, se ha derrumbado con la pandemia de coronavirus, que ha obligado a la isla a cerrar parcialmente sus fronteras desde finales de marzo de 2020.