
CVC suspende operación de Almundo en Colombia y México
Antes de finalizar 2020, el grupo brasileño CVC, dueño de Almundo, comunicó a sus accionistas y al mercado en general, el cambio en sus filiales a causa de la crisis generada por la pandemia Covid-19. Por un lado, anunció la “discontinuidad” de Almundo Colombia y México, mientras Almundo Brasil pasará a ser administrada por Submarino Viagensa en Brasil; y Almundo Argentina seguirá funcionando con normalidad.
La compañía decidió “discontinuidad” en la operación de Almundo Colombia y Almundo México por bajo volumen de ventas; mientras que Almundo Brasil pasa a manos de Submarino Viagens, en busca de sinergias administrativas, tecnológicas y comerciales, señala CVC Brasil. (Cinco grandes agencias dominan Latinoamérica tras las quiebras).
La compañía CVC Brasil operadora y Agencia de Viagens S.A., “comunica a sus accionistas y al mercado en general que, en continuidad con las acciones de priorización y fortalecimiento de sus operaciones en mercados considerados estratégicos y de relevancia competitiva, promoverá (i) la transferencia de las operaciones de Almundo Brasil a Submarino Viagens, en busca de sinergias administrativas, tecnológicas y comerciales; y (ii) la discontinuidad de las operaciones de Almundo en México y Colombia, que operan exclusivamente en el segmento en línea, representan un bajo volumen de ventas y se han visto significativamente afectadas por la pandemia de Covid-19”.
Para la implementación de las acciones antes mencionadas la compañía estima que se completarán en el primer trimestre de 2021. Igualmente, informó que las “operaciones de Almundo en México y Colombia –exclusivamente en el segmento en línea– representó el 0.2% de las reservas de la Compañía en 2020. El impacto en los resultados para la finalización de este proceso será principalmente R$ 23M impairment (deterioro) de los activos locales y R$ 3M gastos legales, indemnizaciones y otros”, manifiesta el comunicado.
Así mismo, la compañía se compromete seguir cumpliendo sus obligaciones contractuales y legales con clientes y proveedores de Almundo Colombia, México y Brasil y confirmó que la operación de Almundo Argentina seguirá con normalidad. “La iniciativa no tiene impacto en las operaciones de Almundo Argentina, que sigue operando con normalidad”.