Viajeros sufren trastornos de ansiedad por cierres de fronteras

Todo lo relatado es veridico y corresponde a reacciones que estan ocurriendo en Australia con motivo de la incertidumbre ocasionada por los cierres de fronteras, pero según las averiguaciones de este medio, los trastornos de los Australianos son similares a los que tienen viajeros de otros países, inclusive de LATAM. Ya sea trastornos de ansiedad como otras patologías relacionadas con la psiquis que de acuerdo a los especialistas, habrá que ver si seguirán impactando una vez vuelta la normalidad.

Los australianos han tenido su parte justa de viajes de cerrar y abrir, ya que los diversos estados del país cerraron con solo unas horas de antelación para contener los brotes de Covid.

Una gerente de viajes ha bromeado diciendo que ha desarrollado una nueva condición: la ansiedad por el cierre de fronteras.

"Hace unas semanas, dije en broma en la oficina que tenía una condición llamada BCA, la ansiedad por el cierre de fronteras, y que también estaba alimentando a nuestros viajeros y personal", dijo Stephanie Maisano, líder global de viajes y gastos, adquisiciones de la empresa australiana de infraestructura Transurban.

A pesar del humor australiano característico, hay riesgos por delante. Los empleados de la compañía se están preparando para regresar a viajar, pero incluso los más experimentados estarán fuera de práctica, y los viajes no serán los mismos.

Maisano, que estaba hablando en un seminario web en línea el miércoles, dijo que Australia había experimentado muchos cierres rápidos de fronteras estatales. "Como los aviones estaban en el aire y a punto de aterrizar en los estados, las reglas y regulaciones cambiaron", dijo. "Los pasajeros tuvieron que ir directamente a una cuarentena de hotel de dos semanas o regresar directamente a casa".

Ahora todos los ojos están puestos en Estados Unidos, que está listo para reabrir sus fronteras a viajes no esenciales a otros países. Navegar por los viajes transatlánticos podría convertirse en una tarea difícil, con obstáculos que incluyen los tipos de vacunas aceptadas, requisitos de prueba y luego acomodar diferentes reglas entre estados.

"Esos cierres fronterizos rápidos, ese mismo escenario podrían desarrollarse en el escenario internacional", advirtió Jonathan Clark, director de tecnología de FCM Travel, que también estaba hablando en el evento en línea. "Como empresa, ¿qué riesgos corremos al poner a la gente en aviones y cómo hacemos un seguimiento de todo eso? Esos van a ser desafíos".

Una situación reactiva

Otra panelista dijo que ahora le estaba diciendo al personal que se prepararan para una emergencia cuando viajaran.

"Tenemos que ser muy flexibles, escuchar mucho y mantenernos al día con todo lo que está pasando", dijo Koreen Barbara, gerente de viajes global de McDonald's. "Lo que comunicamos en este momento puede ser muy diferente en unas pocas semanas a unos pocos meses, por lo que estamos reforzando los mensajes".

El gigante de la comida rápida ha pensado en el proceso de viaje desde una perspectiva de "planificar, reservar, prepararse, prepararse para una emergencia y luego apoyar", dijo. Luego describió qué tecnología estaba disponible en cada etapa, como el apoyo de una intranet, la aplicación de riesgo de viaje Sherpa, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional o el propio equipo de gestión de riesgos de viaje de McDonald's.

"La dificultad, para ser honesto, es mantenerse al día y preguntarme constantemente: ¿hemos dado a los empleados suficiente orientación a través de la lente tecnológica?", agregó Barbara.

Al mismo tiempo, otra preocupación a la que se enfrentó fue equilibrar eso contra no abrumar a los viajeros con demasiada información, un punto justo teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas de gestión de viajes han agregado nuevas asociaciones con nuevas plataformas y aplicaciones diseñadas para abordar los viajes en la nueva era del Covid.

"Va a ser una situación muy reactiva, y ahí es donde la tecnología también puede ayudar, pudiendo proporcionar esa información de manera consistente", agregó Clark.



Newsletter