
Delta aumenta sus vuelos a Latinoamérica y el Caribe desde NY
Tras un verano de recuperación, Delta Air Lines anunció que dará continuidad a su plan de expansión durante el invierno, sumando más de cien vuelos desde los aeropuertos JFK y La Guardia, de Nueva York. Latinoamérica y el Caribe jugarán un rol importante en su programación internacional, alcanzando los 20 vuelos diarios a 18 destinos. De este modo, la operación de la aerolínea a la región quedará a un 85% del volumen prepandémico.
El primer semestre del año y el verano en el Hemisferio Norte marcaron un punto de inflexión en la operación y las finanzas de Delta Air Lines, tras el duro impacto de la pandemia de COVID-19. Con el avance de la vacunación, pudo acelerar su recuperación en el doméstico, mientras que iba reponiendo paulatinamente sus rutas internacionales a medida que se iban abriendo fronteras y eliminando restricciones.
Pero pasado el verano, la compañía estadounidense informó que no detendrá ese proceso expansivo en otoño e invierno y que sumará a partir de noviembre más de 100 vuelos desde el Aeropuerto JFK de la ciudad de Nueva York, principal terminal del destino; y el de La Guardia, que actúa como secundario.
En total, son más de 8.000 los asientos diarios que adicionará la compañía para cubrir una demanda que crece de manera exponencial por el regreso del tráfico corporativo, que permanecía paralizado justamente por la pandemia. Pero también apuesta al leisure en destinos que puedan proponer principalmente una oferta de playa de cara al invierno, y lo más próximo es la región Latinoamérica y el Caribe, que puede satisfacer a ambos segmentos.
Efectivamente, Delta anunció un incremento de vuelos desde Nueva York hacia la región, para consolidar una red de 20 vuelos diarios a 18 destinos, lo que le permite alcanzar una recuperación del 80%, en relación a los registros prepandémicos
¿En qué consiste este incremento de vuelos a la región? Lo más novedoso es el regreso de la empresa a San Pablo (Guarulhos) y a Los Cabos (en el Pacífico mexicano), ambos a partir del 19 de diciembre. Pero el día anterior, y reforzando el leisure, transformará en diarios sus vuelos a St. Thomas y St. Martin, en el Caribe.
Según la empresa, con estos 100 vuelos se convertirá en el mayor operador aéreo en ambas terminales, con un total de 400 partidas diarias a 92 destinos nacionales e internacionales. Y, además, llevó hacia allí sus A220 para ofrecer una experiencia diferencial en el producto.