Despegar cayo 68% en 1T 2021 vs 2019 pero observan una leve mejoría

Despegar la compañía de viajes en línea líder en América Latina, anunció hoy resultados no auditados para los tres meses terminados el 31 de marzo de 2021 (1T21). 

  • Impactadas por el pico trimestral de la pandemia de COVID-19, las reservas brutas disminuyeron un 8% trimestre tras trimestre (QoQ) a 369,2 millones de dólares, 53% año tras año (YoY) y 68% en comparación con el 1T19, un período prepandémico1. Excluyendo Brasil y Argentina, las reservas brutas habrían aumentado un 11% t/t.
  • Las transacciones disminuyeron un 2% t/t. Excluyendo Brasil, las Transacciones crecieron un 12% secuencialmente. Las transacciones disminuyeron un 40% (a/a) y un 54% en comparación con el 1T19.
  • Las noches de habitación disminuyeron un 9% t/t, un 49% interanual y un 64% en comparación con el 1T19. El móvil representó el 50% de las transacciones en el 1T21, un alza de 584 pb a/a.
  • Como los ingresos reportados fueron de 51,9 millones de dólares, lo que representa disminuciones del 3% t/t, el 32% interanual y el 61% en comparación con el 1T19. Excluyendo el impacto de las cancelaciones extraordinarias, los ingresos habrían disminuido un 4% secuencialmente a 56,1 millones de dólares y al 37% interanual.
  • Los gastos de venta y comercialización disminuyeron un 52% interanual, en línea con la disminución de las reservas brutas en el período. Secuencialmente, los gastos de venta y comercialización aumentaron un 17% debido principalmente a un aumento en los gastos directos de marketing y los gastos de personal, pero disminuyeron un 62% en comparación con el 1T19.
  • Excluyendo el efecto de las adquisiciones de Best Day y Koin, los costos estructurales disminuyeron un 30% interanual, reflejando las medidas implementadas a lo largo de 2020, y aumentaron un 3% t/t a 29,9 millones de dólares, lo que refleja principalmente el impacto de la divisa de la nómina, particularmente en Argentina.
  • El EBITDA ajustado según lo informado en el 1T21 fue una pérdida de 20,0 millones de dólares que refleja la segunda ola de la pandemia COVID-19, particularmente en Brasil y Argentina. Esto se compara con pérdidas de 19,3 millones de dólares en el 4T20 y de 13,9 millones de dólares en el 1T20, e ingresos de 15,2 millones de dólares en el 1T19. Excluyendo los cargos extraordinarios, el EBITDA ajustado fue una pérdida de 14,1 millones de dólares en el 1T21 en comparación con pérdidas de 9,3 millones de dólares en el 4T20 y 1,4 millones de dólares en el 1T20, e ingresos de 15,2 millones de dólares en el 1T19.
  • Uso de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido de 24,7 millones de dólares en el 1T21, que incluye una contribución positiva de 6,9 millones de dólares en capital de trabajo operativo. Esto se compara con el uso de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido de 35,4 millones de dólares en el 4T20, 87,7 millones de dólares en el 1T20 y 36,1 millones de dólares en el 1T19.
  • Balance sólido - Efectivo y equivalentes de efectivo de $325.7 millones al final del trimestre, incluyendo $16.3 millones en efectivo restringido.


Newsletter