
Dolores Silva Font habló acerca de la apuesta de Iberia en Argentina
En el Espacio Iberia Buenos Aires; un innovador formato experiencial que busca fortalecer el vínculo con el sector turístico, comercial y con el público en general; Dolores Silva Font, Country Manager para Argentina y Uruguay de la compañía, compartió las claves que permiten entender y conocer la apuesta que la empresa aérea emblema de España está realizando en la región de America Latina en general y con Argentina en particular:
Aspectos destacados por Dolores Silva Font
- Iberia con tiene un foco muy fuerte sobre Latinoamérica en general y en Argentina en particular. Una muestra de ello es que en marzo 2024 Iberia operaba en la ruta Madrid/Bueno Aires 14 frecuencias semanales, luego paso a 17 vuelos semanales y fin del 2024 paso a triple vuelo diario lo que significa unos 2100 pasajeros por día yendo y viniendo generando un crecimiento interanual de un 18% solo en Argentina.
- Nuestro espacio Iberia nos ayuda a acercarnos a las agencias de viajes, a los comunicadores, a toda la industria turística en general, para nosotros la venta indirecta es súper importante, por ello nuestros partners se acercan aquí, tenemos reuniones con ellos y sus vendedores quienes se acercan para capacitarse e intercambiar inquietudes; así trabajamos juntos en cómo mejorar la experiencia del pasajero. Finalmente este espacio también nos acerca al público en general para que vean esta nueva Iberia.
- Para Latinoamérica el punto de ingreso a Europa es Madrid donde tenemos un hub enorme desde donde operamos a 48 países y 142 destinos a los que se sumaran Recife y Fortaleza próximamente.
- Los tres vuelos Madrid/Buenos Aires en cuanto a la venta o mejor dicho el punto de venta –de equilibrio- está más del lado de américa con un 52% que del lado europeo con un 48%, en parte por una realidad macroeconómica. O sea que esta propuesta de tres vuelos diarios que durante este año se estará consolidando, está yendo muy bien, de hecho están saliendo los aviones completos.
- En nuestro vuelo troncal el 49% de los pasajeros no terminan su viaje en Madrid, hay un 51% de viajeros que conecta con otros destinos domésticos en España y otras ciudades capitales de Europa.
- En función del circulo virtuoso que genera la industria aérea en la economía, valor que es súper importante, Iberia no se queda atrás y para ejemplificar este impacto positivo a través de un estudio realizado sabemos que Iberia genera 8390 empleos entre, directos, indirectos e inducidos por la ruta Buenos Aires/Madrid y el 61% de ese aporte queda en Argentina. Además impacta en la economía con 272 millones de Euros para un producto bruto compartido en ambas economías, mientras que de ese valor el 44% queda en Argentina.
- En la totalidad de América Latina sucede algo muy similar generando 150.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos y el 77% de esos puestos de trabajo que de lado de América Latina generando un volumen económico de 3.222.000 de Euros y el 50% de ese valor queda de este lado del Atlántico.
“El crecimiento de nuestra operación en Argentina responde a una estrategia más amplia centrada en América Latina, una región prioritaria para Iberia”, afirmó la directiva. Actualmente, la aerolínea vuela a 18 ciudades de 16 países latinoamericanos y, antes de fin de año, sumará nuevos destinos en Brasil: Recife y Fortaleza. Además, se implementaron aumentos de frecuencias en rutas hacia Lima, Santiago de Chile, Santo Domingo, San Pablo y Bogotá, consolidando así su liderazgo regional.