Eco-Bahia lidera la participación en el Reto Naturalista Urbano 2025
  •  783 observaciones, 364 especies registradas y 50 observadores participaron en Tulum, impulsando la ciencia ciudadana en el Caribe Mexicano
  •  Más de 3 millones de observaciones y 100 mil participantes en el mundo confirman el éxito global del Reto Naturalista Urbano 2025

 En un esfuerzo colectivo que conectó a personas con la naturaleza desde la observación cotidiana, el municipio de Tulum brilló como participante oficial en el Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge), una de las iniciativas de ciencia ciudadana más importantes del planeta. Gracias al impulso de la Fundación Eco-Bahia, brazo ambiental de Grupo Piñero, Tulum destacó en esta edición global que logró más de 3 millones de observaciones en 62 países, convirtiendo a la biodiversidad en protagonista mundial. 

Del 25 al 28 de abril, la Fundación Eco-Bahia integró a colaboradores, huéspedes, residentes y comunidad local en actividades de identificación de flora y fauna, logrando en Tulum resultados extraordinarios: 783 observaciones, 364 especies registradas y 50 observadores locales, con la participación clave de 120 identificadores expertos.

La Fundación, fiel a su compromiso con la conservación activa, la educación ambiental y el turismo regenerativo, destacó la riqueza biológica de la región, registrando especies emblemáticas como la iguana negra cola espinosa, el coatí, el sereque y la paloma alas blancas, y consolidando el mensaje de que “Conocer para conservar” es el primer paso hacia un futuro sostenible.

Luis Verdín, gerente de la Fundación Eco-Bahia en México, subrayó: "La participación de Tulum en el Reto Naturalista Urbano 2025 es un reflejo vivo de nuestro propósito: promover un turismo que regenera, que respeta, que conecta. Cuando las personas conocen la biodiversidad que les rodea, nace un compromiso genuino con su cuidado. Este reto es más que ciencia ciudadana, es una oportunidad para mirar el entorno con respeto, curiosidad y esperanza."

El entusiasmo fue palpable en todo el municipio, con observaciones distribuidas desde Cobá, Francisco Uh May, Chemuyil, Xcacel, Boca Paila, Akumal hasta Bahia Principe Riviera Maya Resort, dejando testimonio del enorme potencial ecológico de cada rincón de Tulum.

Este tipo de acciones consolidan la visión de la Fundación Eco-Bahia como referente en la conservación, educación ambiental y participación ciudadana, integrando esfuerzos locales a una agenda global de sostenibilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más información y resultados completos del Reto Naturalista Urbano 2025 Tulum: https://www.inaturalist.org/projects/reto-naturalista-urbano-2025-tulum-q-roo

 La Fundación Eco-Bahia invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página de la Fundación. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro h

Newsletter