Ejecutivos de aerolíneas discuten sobre la fragmentación de datos

Ejecutivos de aerolíneas discuten sobre la fragmentación de datos, la estrategia de IA y el comportamiento del consumidor

La industria de la aviación no es ajena al aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA), con las tecnologías aplicadas en todas las áreas, incluyendo precios dinámicos y mantenimiento predictivo durante algún tiempo.

Dónde podría tener un impacto a continuación es una pregunta más grande. Ciertamente hay muchas aplicaciones en el servicio al cliente, como destacó Olaf Backofen, jefe de asociaciones minoristas globales de Lufthansa Group, durante una sesión en Phocuswright Europe 2025.

Backofen proporcionó un ejemplo de un ensayo entre el asistente de IA Swifty y SWISS para proporcionar un servicio de reserva conversacional a los viajeros. El piloto, respaldado por algunas investigaciones de mercado adicionales, ha revelado que la mayoría de los clientes todavía prefieren los métodos de reserva tradicionales, aunque las cohortes más jóvenes como la Generación Z se inclinan más hacia las interfaces conversacionales de IA.

A Backofen se unió en el escenario Filip Filipov, director de operaciones del especialista en IA OAG, quien enfatizó la importancia de la colaboración y la apertura de la industria para compartir datos con el fin de impulsar una mayor innovación en medio de los rápidos desarrollos de la IA.

"Creo que esta es la primera vez en el ciclo tecnológico en la que las empresas, aerolíneas y otras partes de la industria están empezando a abrirse un poco más para conectar los puntos de datos a través de la experiencia del cliente y del viajero", dijo Filipov.

La pareja continuó discutiendo los desafíos de larga data de la industria, como la fragmentación de datos y los sistemas heredados, y cómo podrían obstaculiciar la capacidad de la aviación para aprovechar la IA de manera efectiva.

Backofen también habló sobre la transformación minorista en la aviación y el potencial de que las aerolíneas vendan boletos y otros productos y servicios a través de canales más nuevos, como las plataformas de redes sociales.

"Hay muchos desafíos por delante [como] los sistemas heredados, y tenemos que crear una reserva. Eso es lo primero que tenemos que hacer. Suena fácil, como sabes de Amazon, pero necesitamos tener una base de datos, que nos permita tener en un registro de nombres de pasajeros, la posibilidad de comprar boletos, accesorios y todo lo demás. Pero pasarán de cuatro a cinco años hasta que tengamos esto en su lugar".

Los ejecutivos también discutieron cambios en el comportamiento del consumidor y los desafíos con la IA, incluida su capacidad para interrumpir la aviación.

Fuente: Phocuswire


Newsletter